La Materia
Enviado por • 23 de Abril de 2015 • 948 Palabras (4 Páginas) • 242 Visitas
Año: 2014
En el taller donde realizas tus prácticas, desarrollas diversas actividades durante el desarrollo de tu formación básica, en la presente unidad vamos a identificar los agentes contaminantes, los equipos de protección personal (EPP), los rombos de materiales riesgosos de acuerdo al rombo NFPA 704 y casos donde se requiera primeros auxilios, recuerda que estas actividades te permitirán conocer mejor los riegos y prevenciones que debemos tener en cuenta dentro del taller donde desarrollamos nuestras prácticas:
1. Indica una actividad que realizas dentro del taller donde realizas tus prácticas y detalla los procesos que desarrollas dentro de la actividad elegida
VERIFICAR NIVEL /DENSIDAD DEL ELECTROLITO
Paso 1: retirar la batería del auto y trasladarlo al área de trabajo
Paso 2: Destapar las seis tapas de la batería
Paso 3: Medir la densidad del electrolito con ayuda del densímetro
Paso 4: Apuntar la densidad de las 6 celdas o tapas de la batería
Paso 5: Luego de medir la densidad, colocar las tapas de cada celda
2. Dentro del taller donde realizas tus prácticas puedes encontrar diversos tipos de agentes contaminantes, identifica 5 de ellos en base al cuadro siguiente(te presento un ejemplo tipo, en tu caso debes considerar 5 agentes que se puedan presentar en el taller donde realizas tus prácticas):
Tarea o Actividad
AGENTE
Contaminante
Efecto
Medidas de Control
Inspeccionar bornes o dar mantenimiento
Físicos
Campos eléctricos y magnéticos
Quemaduras o algún cortocircuitó que afectaría a los ojos
Usar los guantes, lentes, mameluco diseñado para esa área, botas punta de acero, entre otros.
Verificar densidad del electrolito
Químicos
Liquido : acido (acetileno)
Dolores de cabeza , desmayo o náuseas
Utilizar su filtro para cubrir la nariz y respirar mejora demás de los lentes, mameluco, entre otros
Instalar cargador de batería
Físicos
Campos eléctricos y magnéticos
Daño a los ojos o puede explotar el cargador por sobrepasar 12.6 voltios
Utilizar los guantes, lentes, botas punta de acero y mameluco especial, casco, entre otros.
Medir voltaje de la batería
Físicos
Campos eléctricos y magnéticos
La batería puede explotar si sus voltios superan los 14 voltios produciendo daños severos al cuerpo humano
Voltímetro a medir los voltios y el amperímetro, además de los guantes, botas punta de acero, mameluco, lentes, entre otros.
Prueba de rendimiento del arrancador
Físicos
Ruido y Vibraciones
Algún corte en las manos por el mal uso de herramientas además de suceder un cortocircuito
Mameluco, lentes, botas punta de acero y herramientas como baterías, cables, entre otros.
3. Los Equipos de Protección Personal (EPP) comprenden todos aquellos dispositivos, accesorios y vestimentas de diversos diseños que emplea el trabajador para protegerse contra posibles lesiones. Es una medida temporal y complementaria cuando otras medidas de seguridad no han sido suficientes. Identifica dentro del taller donde realizas tus prácticas. Determina ¿qué tipos de EPP son necesarios en tu centro de trabajo? Tomando como base el cuadro siguiente:
Equipo de Protección Personal
¿Por qué lo usará?
¿De qué riesgos lo
...