La Musica
Enviado por calove • 14 de Septiembre de 2013 • 304 Palabras (2 Páginas) • 210 Visitas
"Al comenzar una historia de la música conviene tener presente con exactitud de qué nos vamos a ocupar. Arte cicládico Una primera vía de acceso a este universo fascinante proviene de todo lo que nosotros pensamos y decimos. Al escuchar a nuestro compositor preferido resulta fácil expresar juicios acerca de sus obras y apreciar la creatividad y la originalidad de una determinada composición respecto a otra. La música es, ante todo, un arte. Es un arte para el que los compositores no recurren a colores o palabras, sino a sonidos. En resumidas cuentas, la música es el arte de los sonidos.
Rodeado por los sonidos de la naturaleza, el hombre ha intentado, quizá desde sus orígenes, reproducirlos y relacionarse de algún modo con lo creado. Utilizando los materiales que le eran más accesibles, ideó instrumentos que le permitieran imitar el canto de los pájaros, el estruendo del trueno o el latido de su propio corazón. Pero hay más: la naturaleza y todos sus fenómenos eran misteriosos y divinos para el hombre primitivo. Los cantos y las danzas se convirtieron en formas de plegaria dirigidas a sus divinidades.
La música nace como expresión del hombre enraizado en su tiempo, en la mentalidad y los problemas del período histórico en que vive. Por esta razón, cada época y cada lugar tienen diferentes músicas y distintos gustos musicales. Un ejemplo son las bandas sonoras de películas pertenecientes a países muy alejados del que vivimos: hay en ellas melodías, timbres e instrumentos muy distintos a los que estamos habituados. Por este motivo, nuestro recorrido histórico no se limitará a las expresiones musicales del mundo occidental, dado que el estudio y el análisis de las creaciones musicales pertenecientes a otras culturas requieren una sensibilidad que les es extraña a los occidentales y sin la cual no es posible apreciarlas ni comprenderlas."
http://nukithepianist.wordpress.com/la-musica-en-la-antiguedad/
...