La Música En La Educación
Enviado por danilo225588 • 11 de Septiembre de 2014 • 2.250 Palabras (9 Páginas) • 198 Visitas
VOLUMEN I
INTRODUCCIÓN
Justificación y propósito de la investigación............................................. 10
Distribución de los diferentes capítulos .................................................... 17
CAPÍTULO PRIMERO: LA ENSEÑANZA MUSICAL EN EUROPA,
ESTADO ESPAÑOL Y PAÍS VASCO.
1.1. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA ENSEÑANZA MUSICAL... 20
1.1.2. La Investigación en la Educación Musical ..................................... 34
1.1.2.1. La investigación en Educación Musical en
los momentos actuales........................................................ 36
1.1.2.2. La investigación en Educación Musical en el
Estado Español .................................................................. 38
1.2. LA MÚSICA EN LAS ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN GENERAL:
ESTADO ESPAÑOL Y PAÍS VASCO
1.2.1. La Música en los Planes de Estudio de Magisterio
en el Estado Español...................................................................... 40
1.2.2. Ley Orgánica de Ordenación General
del Sistema Educativo.................................................................... 46
1.2.3. Los estudios de Formación Inicial del Profesorado en la
Universidad del País Vasco ............................................................ 48
1.2.4. Los estudios de Formación Permanente del Profesorado
en la Universidad del País Vasco .................................................... 54
1.2.4.1. Plan de Formación ..................................................... 55Índice
2
1.3. LA FORMACIÓN MUSICAL DEL ALUMNADO EN LA
ENSEÑANZA GENERAL
1.3.1. La formación musical según la Ley General
de Educación de 1970.................................................................... 61
1.3.2.Los Programas Renovados de la E.G.B.:
Características Generales............................................................... 63
1.3.2.1. La Música en los Programas Renovados................... 65
1.3.2.2. La asignatura de música:
la gran ausente en la escuela ................................................ 69
1.3.3. La formación musical a partir de la Ley Orgánica de
Ordenación General del Sistema Educativo ................................... 71
1.3.3.1. La formación musical a partir de la
L. O. G.S. E.: Comunidad Autónoma Vasca ......................... 72
1.4. LA MÚSICA EN LAS ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN
ESPECIAL: ESTADO ESPAÑOL Y PAÍS VASCO
1.4.1. La Música según los Planes de Estudio de los
Conservatorios del Estado Español ................................................. 77
1.4.1.2. La Formación Docente de los músicos...................... 85
1.4.2. Ley Orgánica de Ordenación del Sistema Educativo ............. 86
1.4.2.1. La Enseñanza Profesional de Conservatorio y
Centros Autorizados en sus Grados Elemental, Medio y
Superior LOGSE................................................................... 87
1.4.2.2. Las Enseñanzas no Regladas o Escuelas de Música.. 94
1.4.3. Los estudios de Música en las Enseñanzas Especializadas
en la Comunidad Autónoma Vasca (Enseñanzas Artísticas:
Educación Musical)........................................................................ 95Índice
3
1.4.3.1. Situación actual de estas enseñanzas:
Conservatorios y Centros Autorizados.................................. 96
1.4.3.2. Situación actual de estas enseñanzas:
Escuelas de Música .............................................................. 99
1.4.4. Los estudios de Formación Permanente del
Profesorado de Enseñanzas Especializadas en la C.A.V................ 101
1.4.4.1. Plan de Formación.................................................. 103
1.5. LA FORMACIÓN MUSICAL DEL ALUMNADO EN LAS
ENSEÑANZAS ESPECIALIZADAS (Enseñanzas Artísticas:
Educación Musical)
1.5.1. La formación musical del alumnado del “Plan del 66”
según el Decreto de 2618/1966 ..................................................... 109
1.5.2. La formación musical del alumnado en la LOGSE:
Enseñanza Reglada ...................................................................... 114
1.5.3. La formación musical del alumnado en la LOGSE:
Enseñanza no Reglada .................................................................. 115
1.5.3.1.Estructura de las enseñanzas de una
Escuela de Música en la Comunidad Autónoma Vasca ....... 122
1.6. LA ENSEÑANZA MUSICAL EN EUROPA
1.6.1. La Educación Musical en la Enseñanza General,
en la Comunidad Europea............................................................ 127
1.6.1.1. El modelo húngaro: Las escuelas Kodály................. 133
1.6.1.2. Consideraciones al valor formativo de la
música en la Enseñanza General ......................................... 135
1.6.2. Las Escuelas de Música: Importancia cultural y educativa
de las Escuelas de Música en la sociedad europea (EMU) ............ 139Índice
4
1.6.2.1. El modelo Noruego........................................ 146
1.6.2.2. Constitución de la Unión de Escuelas de
Música y Danza en el Estado español (UEMyD)....... 150
1.6.2.2.1.Asociación de Escuelas de Música de
Euskalherria (EHME) ............................................... 153
CAPÍTULO SEGUNDO: CURRICULUM
2.1. INTRODUCCIÓN ........................................................................ 158
2.2. El Curriculum de Música en el nuevo Sistema Educativo:
Enseñanza Obligatoria y Enseñanza Especializada no Reglada ........ 163
2.2.1. El Curriculum de Música en la
Enseñanza Obligatoria .................................................................. 172
2.2.1.1. El Curriculum de Música en la
Educación Primaria ............................................................ 173
2.2.1.2. Conclusiones del profesorado que atiende a estas
enseñanzas.......................................................................... 186
2.2.2. El Curriculum de Música en la
Enseñanza Especializada .............................................................. 193
2.2.2.1. El Curriculum o Plan Pedagógico en las
Escuelas de Música de la C.A.V. ........................................ 194
2.2.2.2. Conclusiones del profesorado que atiende a estas
enseñanzas..........................................................................
...