La Vida Cotiana
Enviado por beckykro • 23 de Noviembre de 2013 • 419 Palabras (2 Páginas) • 355 Visitas
¿QUÉ ES LA ECONOMÍA?
La palabra
economía
proviene de la combinación de dos palabras
griegas:
oikos,
casa, y
nomos
, administración. Su signifi
cado origi-
nal sería algo así como
el arte de administrar la propia casa.
Y no es
arte sencillo, ya que la gestión del hogar implica decisiones tales
como la distribución de las tareas domésticas entre los miembros
de la familia o la asignación de los ingresos (siempre inferiores a
lo deseado) a los diferentes gastos, etc. Hoy día, aunque la palabra
economía ha desbordado sus originales límites hogareños para
referirse a aspectos sociales más generales, su signifi
cado no se
halla tan alejado del original ya que, como veremos más adelante,
las sociedades han de tomar unas decisiones comparables a las
de las familias, esto es, la asignación del tiempo de sus miembros
y de sus haberes materiales para obtener unos servicios y pro-
ductos que se consideran necesarios. En este apartado introduc-
torio todavía no es posible indicar con exactitud al lector todos
los aspectos de los que trata la economía:
tendrá tiempo de ir
asimilando y comprendiendo esta disciplina a lo largo del libro.
No obstante, es conveniente introducir algunos conceptos e ideas
básicas, que serán necesarios para desarrollos posteriores y pro-
porcionarán una primera visión panorámica de esta disciplina.
Utilizaremos el término economía para referirnos al método
que utilizan los economistas para conocer, comprender e incluso
manejar la realidad. La economía es una ciencia social. Se dice
que es una
ciencia
porque en su búsqueda de explicaciones utiliza
un
método científi
co
. ¿En qué consiste este método? El econo-
mista comienza observando la realidad y planteando preguntas
y problemas. Pero la simple observación y el acopio de informa-
ción no son sufi
cientes para lograr explicaciones. Los hechos no
se explican por sí solos y se hace necesario fi
jar unas reglas para
ordenar los datos que se recogen y obtener, así, una visión cohe-
rente de la realidad. La economía procede entonces a la formu-
lación de teorías y modelos a través del
análisis económico,
que
es la parte de la economía encargada de ello. Una
teoría
es una
proposición o conjunto de proposiciones que ofrecen una estruc-
tura para comprender o analizar los hechos y de esta teoría pue-
den deducirse, de forma lógica, ciertas predicciones sobre lo que
ocurrirá en la realidad. Un
modelo
...