La musica y su teactoma interpretativo
Enviado por Hugo Figueroa • 28 de Marzo de 2022 • Tesina • 292 Palabras (2 Páginas) • 82 Visitas
1.- Indique cual es la técnica y el protocolo de la ecotomografia Mamaria. Mencione cómo se describe los hallazgos.
Debemos realizar una exploración ordenada y completa, realizando un minucioso barrido de toda la región mamaria y axilar. Pudiendo realizar barridos en sentidos longitudinal y transversal o en sentidos radial y antiradial, en cuanto a la profundidad es importante que sea adecuada hasta mostrar la región pectoral, con el músculo pectoral, para asegurarnos de cubrir el tejido graso retromamario.
En cuanto a la obtención de imágenes es importante la optimización de la imagen en primer lugar, conocer y manejar los factores técnicos del ecógrafo que se dispone. En segundo lugar contar con una adecuada formación en imágenes mamarias y haber revisado un buen número de casos, para poder tener la suficiente capacidad interpretativa de estas imágenes
Registraremos imágenes de los cuadrantes mamarios, región retroareolar y axilar en ambas mamas, complementando con más imágenes en caso de encontrar hallazgos signifiactivos
2.- Indique y describa las categorías BIRADS de la Mamografía
BIRADS 1: Sin hallazgos
BIRADS 2: Hallazgos benignos..por ejemplo quistes simples, linfonodos intramamarios, fibroadenomas confirmados, lipomas etc…
BIRADS 3: Hallazgos probablemente benignos… en los casos que se sugiere un intervalo corto de seguimiento
BIRADS 4: 4A Poca prob de malignidad 4B y 4C sospecha intermedia de malignidad, van a biopsia
BIRADS 5: Altamente sugerente de malignidad
BIRADS 6: Ca confirmado con biopsia
3.- Indique y describa la clasificación ACR de la Mamografía
A Mama casi grasa completa
B Zonas dispersas de tejido fibroglandular
C Zonas de tejido fibriglandular difusas
D Mamas muy densas
4.- Tipos de nódulos mamarios y describa sus características.
Los nódulos se clasifican según sus características… según su ecogenicidad hay anecogénicos que son los quistes, hipoecogénico, hiperecogénico. Mixtos, solido quísticos.
Según sus márgenes.. circunscritos, bordes parcialmente circunscritos, espiculados, microlobulados, lobulados
Según su vascularización etc.
[pic 1]
...