Las Sociedades
Enviado por gansooo • 15 de Febrero de 2015 • 322 Palabras (2 Páginas) • 174 Visitas
La especie humana surgió como producto de un largo proceso de cientos de
miles de años, diferenciándose del resto de los animales.
Con el desarrollo de la posición erecta se liberaron las manos; eso permitió
acceder a una alimentación variada y
determinó un aumento en el tamaño y las
funciones del cerebro.
Comunismo Primitivo En la prehistoria de todos los pueblos existió un comunismo de tribu: Una
sociedad sin clases sociales y sin Estado.
Pequeñas colectividades de individuos libres, unidos por vínculos de
parentesco, que producían en común (colectivamente) y utilizaban la tierra en
común.
El producto social se distribuía de acuerdo a las necesidades.
No había propiedad privada, es decir que unos tuvieran medios de producción
y otros no y, como apenas se obtenía lo necesario para sobrevivir, todos
debían trabajar. Nadie podía vivir a costa del trabajo de otros.
Esclavismo Con el nacimiento de los Estados y el desarrollo de las técnicas de producción
se hizo posible y necesario conseguir nuevas fuerzas de trabajo. Las guerras
se multiplicaron y los pueblos vencidos fueron convertidos, por la fuerza de las
armas, en esclavos.
En el modo de producción
esclavista (que predominó durante
miles de años en distintas regiones
del planeta) los dueños de las
tierras, minas e instrumentos de
producción fueron también dueños
de los hombres.
Capturados, vendidos y
castigados, los esclavos eran
considerados simples objetos e
instrumentos de producción, sin
derechos ni libertad, no eran
dueños ni de su propia vida.
Feudalismo
Se impuso otro modo de explotación de una clase por otra: el feudalismo, que
predominó en Europa durante 1500 años y varios milenios en otras regiones
de la tierra.
La nueva sociedad tuvo dos clases fundamentales: Los señores feudales, que
eran propietarios y/o controlaban grandes territorios, y los campesinos, que
trabajaban en esas tierras.
Los príncipes, la nobleza, los obispos y el alto clero conformaron,
principalmente, la clase de los terratenientes feudales: la nueva clase
dominante.
...