Quo vado? Una realidad social
Enviado por Tina877 • 2 de Julio de 2021 • Reseña • 555 Palabras (3 Páginas) • 420 Visitas
[pic 1][pic 2] UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS
TRONCO COMÚN
Reseña critica
Nombre del alumno: Alexis Arturo ramirez huerta
Nombre del docente: Juan Francisco Cardenas Bio
Materia: desarrollo integral ii
Fecha: 01/06/2121
Quo vado? Una realidad social
La película de quo vado? Ocurre en una Italia un tanto machista en la cual los trabajos “de puesto fijo” es la cosa más importante que una persona promedio podría tener y usualmente son los hombres las personas que consiguen esto puestos, mientras las mujeres solo adoran a estas personas o trabajan para ellos.
Allí es donde entras Checco Zalone, quien es un funcionario público que tiene una obsesión con este puesto ya que su padre desde pequeño le enseño que esto es lo mejor que podría obtener en su vida, Zalone al tener este puesto vive como un rey en casa de sus padres ya que estos están orgullosos de él, Zalone tiene una novia a la cual solo le interesa el hecho de que este tiene un trabajo de “puesto fijo”, sin embargo una reforma en la administración pública italiana, hacen de su vida un continuo traslado de ciudad y de puesto de trabajo.
Todo esto ocurre ya que Zalone se rehúsa a dejar su puesto y perder ese privilegio el cual es su mayor logro. Como último recurso para intentar que abandone su puesto de trabajo, la directora de su área le traslada a lo más remoto y aislado de Noruega, en una base científica italiana. Cansado y a punto de abandonar su trabajo, aparece en su vida Valeria y cae rendidamente enamorado de ella. A partir de ese momento, comenzará un debate entre el amor al funcionariado o el amor a una mujer que está descolocando aún más su vida.
Es una buena película si buscas algo divertido que cae en los clichés pero sin volverse algo tedioso o repetitivo, la película está más dirigida al público italiano, ya que si bien el resto del mundo la puede ver, entender y divertirse con ella, hay cosas que no puedes entender del todo bien puesto que utiliza muchas sátiras hacia el pueblo italiano, además de que está llena de estereotipos hacia los italianos, los personajes son totalmente estereotipados, también busca sin descanso el choque contracultural entre los habitantes de la trabajadora y "civilizada" Europa del norte en contraposición con la "dolce vita" de los países del sur.
A pesar de todo esto la historia toca temas profundos como la corrupción, la ecología y las necesidades del tercer mundo, pero sin golpes bajos, el papel de Valeria es en si lo que le da más juego a la película ya que ella representa todo lo contrario a Checco. Es decir, es aventurera, madre soltera de tres hijos de distintos padres, feminista, liberal y defensora de distintas causas perdidas.
Es fundamental ver la película en su idioma original ya que al traducirla a distintos idiomas se pueden perder muchas referencias o chisten que se llevan a cabo durante la historia.
...