RIESGOS QUE INFLUYEN DURANTE EL EMBARAZO
Enviado por richardadr20 • 28 de Noviembre de 2013 • 786 Palabras (4 Páginas) • 240 Visitas
RIESGOS QUE INFLUYEN DURANTE EL EMBARAZO
Aborto y feto muerto
Un aborto (espontáneo) es la pérdida de un feto por causas naturales antes de las 20 semanas de embarazo. En cambio, se denomina feto muerto a la pérdida del mismo por causas naturales despues de las 20 semanas de embarazo.
Embarazo ectópico
Un embarazo ectópico (fuera de lugar) es aquel en que el feto se desarrolla fuera del útero, ya sea en la trompa de Falopio, en el canal cervical o en la cavidad pélvica o abdominal.
Anemias
Las anemias son trastornos en los que el número de glóbulos rojos (eritrocitos) o la cantidad de hemoglobina (la proteína que transporta oxígeno) que éstos contienen se encuentra por debajo de los valores normales.
Incompatibilidad de Rh
La incompatibilidad de Rh es la incompatibilidad del grupo Rh entre la sangre de la madre y de su feto. Como resultado de esta anomalía, la mujer puede producir anticuerpos contra los glóbulos rojos (eritrocitos) del feto. Estos anticuerpos ocasionan la destrucción de un número más o menos importante de estas células, produciendo en ocasiones la denominada enfermedad hemolítica del recién nacido, una variedad de anemia.
Abruptio placentae
La abruptio placentae es el desprendimiento prematuro de la pared uterina de una placenta en posición normal, que se produce durante el embarazo en lugar de después del parto.
Placenta previa
La placenta previa es la implantación de la placenta en el cuello del útero (la parte interior del útero) o cerca del mismo.
Vómitos excesivos
El exceso de vómitos durante el embarazo (hiperemesis gravídica), a diferencia del habitual malestar de las mañanas, es la presencia de náuseas y vómitos extremadamente graves que causan deshidratación e inanición.
Preeclampsia y eclampsia
La preeclampsia se caracteriza por presión arterial elevada (hipertensión) acompañada de la eliminación de proteínas por la orina (proteinuria) o de retención de líquidos (edema) que se desarrolla entre la semana 20. del embarazo y el final de la primera semana después del parto. La eclampsia es una forma de preeclampsia más grave que provoca convulsiones o coma.
Erupciones cutáneas
Algunas erupciones cutáneas ocurren sólo durante el embarazo. Entre ellas se encuentra el herpes gestacional y la urticaria del embarazo.
Otras: Retardo del Crecimiento Intrauterino (RCIU), Trabajo de Parto Prematuro, Ruptura Prematura de Membranas (RPM), y La Ruptura Prematura de Membranas Pretérmino (RPMP), Diabetes Gestacional, Hipertensión Inducida por el Embarazo, Síndrome HELLP, Sangrado en el Embarazo, la Placenta Previa y el Desprendimiento Normoplacentario (o Abruptio Placentae), Problemas Relacionados con el Líquido Amniótico, el Hidramnio y el Oligohidramnio, Infecciones Maternas y Fetales, Embarazo Prolongado, Trastornos Digestivos y Hepáticos, Embarazo Múltiple, Hemorragia Posparto.
Complicaciones postparto:
...