Roman Polansky
Enviado por Sebamont • 24 de Noviembre de 2014 • 3.805 Palabras (16 Páginas) • 219 Visitas
Roman Polanski
Roman Polanski
Roman Polanski Cannes 2013.jpg
Polanski en 2013.
Nombre de nacimiento Rajmund Roman Thierry Polański
Nacimiento Bandera de Francia París, Francia
18 de agosto de 1933 (81 años)
Nacionalidad Bandera de Polonia Polaca
Bandera de Francia Francesa
Apodo(s) Romek
Ocupación Actor, director, productor, guionista, actor
Años activo/a 1954-presente
Características físicas
Estatura 1,65 m
Familia
Cónyuge Barbara Kwiatkowska-Lass (1959-1962)
Sharon Tate (1968-(†) 1969)
Emmanuelle Seigner
(1989-presente)
Hijo/s Morgane Polanski (1993)
Elvis Polanski (1998)
Premios
Premios Óscar Mejor director
2002 El pianista
Globos de Oro Mejor director
1974 Chinatown
Mejor película en lengua no inglesa
1979 Tess
Premios BAFTA Mejor película
2002 El pianista
Mejor director
1974 Chinatown
2002 El pianista
Festival de Cannes Palma de Oro
2002 El pianista
Premios Goya Mejor película europea
2002 El pianista
Premios César Mejor película
1979 Tess
2002 El pianista
Mejor director
1979 Tess
2002 El pianista
2010 The Ghost Writer
2013 Venus in Fur
Mejor guion adaptado
2010 The Ghost Writer
2011 Un dios salvaje
Ficha en IMDb
Roman Polanski (en polaco: Roman Rajmund Thierry Polański; París, 18 de agosto de 1933) es un director de cine, productor, guionista y actor polaco nacido en Francia.
Índice
1 Biografía
1.1 Infancia
1.2 Inicios profesionales
1.3 Dándose a conocer
1.4 Tate y la mejor etapa de su vida
1.5 Asesinato de su esposa
1.6 Chinatown y otros estrenos
1.7 Exilio en Europa y Emmanuelle Seigner
1.8 Década de los noventa
1.9 Siglo XXI
1.10 Acusaciones de abuso sexual
2 Filmografía
2.1 Cortometrajes
2.2 Largometrajes
2.2.1 Como productor
2.2.2 Como director
2.2.3 Como guionista
2.2.4 Como actor
3 Premios y nominaciones
4 Referencias
4.1 Bibliografía
5 Enlaces externos
Biografía
Infancia
Nació en París en 1933 con el nombre de Raymond Roman Thierry Liebling, en el seno de un matrimonio de emigrantes judíos polacos. Su padre Ryszard Polański, pintor de escaso éxito, se cambió el apellido en 1932 y pasó a llamarse Ryszard Liebling, por lo que el nombre legal de Polanski fue Rajmund Roman Thierry Liebling, hasta su retorno a Cracovia (Polonia), a primeros de julio de 1936, en donde recuperó su apellido original polaco y pasó a llamarse Rajmund Roman Thierry Polański, respondiendo al apodo de Romek, diminutivo de Roman. Su madre, de soltera llamada Bula Katz, era de origen ruso y se educó en la religión católica porque su madre lo era, aunque su padre (abuelo paterno de Polanski), apellidado Katz, era judío askenazí. Bula Katz estaba divorciada cuando se casó con Ryszard Liebling en 1932 y sólo tuvieron un hijo juntos. Se instalaron en el número 5 de la rue Saint-Hubert, en París, donde vivió Polanski sus tres primeros años de vida. En el árbol genealógico de Polanski, por tanto, hay raíces judías en un 75% (sus abuelos paternos y su abuelo materno, Katz) y un 25% de raíces rusas católicas (su abuela materna). Los padres de Polanski no practicaban la religión judía y Roman Polanski no recibió educación religiosa, ni judía ni tampoco católica, ni en París ni luego en Cracovia.
Por sus ancestros judíos, experimentó en carne propia los males de la Segunda Guerra Mundial ya que poco antes de dar comienzo el conflicto se mudó con sus padres de París a Cracovia (Polonia), creyendo que allí estarían más seguros; e instalarse en Polonia se convirtió en la primera, de muchas, desgracias de su vida. Durante la guerra perdió a su madre —católica, pero "clasificada racialmente" como judía por parte de padre— en el campo de concentración de Auschwitz, en algún momento de 1943, junto a otros familiares. Su padre pese a que estuvo también recluido dos años en el campo de concentración de Mauthausen-Gusen sobrevivió, convirtiéndose en uno de los pocos supervivientes polacos del Holocausto. Durante la guerra, Polanski sobrevivió al gueto de Cracovia y luego, tras vivir como un mendigo en la calle, logró escapar de los nazis haciéndose pasar por hijo católico en familias de acogida, primero los Wilk, en Cracovia, luego los Putek y los Buchala, en el pueblo de Wysoka, a partir de julio de 1943 y hasta la liberación por el Ejército Soviético en enero de 1945, tal y como relató el cineasta en sus memorias.
Inicios profesionales
Después de la guerra, siendo muy joven, ya empezó a interesarse por el mundo del cine y comenzó su carrera como actor teatral. Más tarde cursó estudios en la Escuela de Cine de Łódź.
Su primer cortometraje lo realizó a la temprana edad de 21 años. Se trataba de Rower (La bicicleta, 1955), en el que él también actúa con el papel principal. Le siguieron Rozbijemy zabawę... (1957), Uśmiech zębiczny (1957), Dwaj ludzie z szafą (1958) (conocida en castellano como Dos hombres y un armario), Lampa (La lámpara, 1959) y Gdy spadają anioły (1959) (Cuando los ángeles caen en España). Durante el rodaje de esta película el joven Polanski, de 26 años, comenzó un romance con la actriz principal, Barbara Kwiatkowska-Lass, de 19 años, con la que se casó en ese mismo año y de la que se divorció en 1962.
Esto le sirvió para poder realizar su primer largometraje en Polonia: El cuchillo en el agua (rodada en 1961 pero estrenada en 1962), con el que consiguió una nominación a la mejor película extranjera en los Óscar de 1963. La película ya mostraba algunas de las características de sus siguientes producciones, por su gusto por los ambientes claustrofóbicos, al colocar a tan sólo tres personajes (una pareja y un desconocido) que navegan en un pequeño barco.
Poco después Polanski realizó sus últimos cortometrajes: Le Gros et le maigre (1961), que rodó en Francia y con el que consiguió varios premios, y Ssaki (1963).
Dándose a conocer
Gracias al reconocimiento cosechado con El cuchillo en el agua, Polanski rodó Repulsión (1965). Escribió el guion
...