Sastrería I Telas rígidas, prendas estructuradas
Enviado por danielags1806 • 25 de Mayo de 2018 • Apuntes • 314 Palabras (2 Páginas) • 236 Visitas
Página 1 de 2
Sastrería I
Telas rígidas, prendas estructuradas
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10]
[pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17]
[pic 18]
[pic 19][pic 20][pic 21]
[pic 22][pic 23]
Medidas
- Largo de camisa
- Talle delantero y trasero
- Espalda
- Manga
- Puño
- Contorno de puño
- Holgura a partir de 6cm
Pasó a Paso
- Se hace un rectángulo del largo total * la ½ del ancho de pecho + ½ de holgura.
- Se divide este rectángulo a la mitad y es el delantero y trasero.
- Para la sisa es el ancho de ¼ de pecho para tallas pequeñas y para tallas grandes es la mitad del talle +2cm.
- Se marca la ½ de espalda (de los orillos al centro)
- Se marca el declive desde la línea superior hacia abajo por la línea ( espalda / 10)
- Se marca la medida del hombreo (espalda / 3 )
- Escote trasero de 2cm
- El escote delantero es el excedente de hombro a costado + 2cm.
- Para la sisa trasera se marca en la mitad de declive y sisa se entra 1cm
- Para la sisa delantera son 2 o 2.5cm
- En el talle de la línea central se marca 5 o 2cm a ambos lados.
- En el largo total de la línea central se marca 1cm a cado lado.
Almilla → es la medida de hombro – 1cm
Se dejan 3cm para el pliegue trasero.
.
El cruce de botones → en el delantero se sacan 1.5cm si la vista va a ser doblada, se dejan 5cm más para el cruce.
Si se hacen añadidas se cortan 6cm incluida la costura.
Bolsillo → 12 de ancho * 14 de largo y 3cm de dobladillo
Mangas
[pic 24][pic 25][pic 26][pic 27]
Medidas:
- largo de manga[pic 28][pic 29]
- brazo (sisa -8)
- sisas
- puño
...
Disponible sólo en Clubensayos.com