The Last Action Hero
Enviado por diego.baeza • 30 de Noviembre de 2014 • 699 Palabras (3 Páginas) • 250 Visitas
The Last Action Hero, 1993
Transportado mágicamente dentro de la última película de su héroe de acción, Danny Madigan vivirá
la aventura de su vida. Mezclado entre mafiosos italianos, persecuciones y muchos cameos, Danny se
dará cuenta que la vida del héroe de acción es (y debería ser) más compleja de lo habitual.
Quizás no exista película de alto presupuesto de Hollywood que haya hecho semejante ejercicio meta
cinematográfico como The Last Action Hero. Y es que dentro el código de comedia se esconde una
interesante parodia, crítica y análisis al héroe de acción moderno, ese que el mismo Arnold ayudó a
definir con películas como Comando o Terminator, y no podemos olvidar, por supuesto, a TurboMan.
Para efectos de este informe, que nos convoca a un breve análisis de montaje, revisaremos la
secuencia inicial de la película. Si bien, esta es una película cuyo guión es el que se lleva todo los
premios, su montaje invisible hace de esta película una verdadera experiencia de acción.
Lo primero en ver, luego de los logos de distribución y eso, es un pequeño cuadro en la esquina
superior derecha y que a través de un aparente efecto especial logrado a medias, pasa a ocupar la
pantalla completa, mostrándonos un plano general de lo que parece una redada policial. A
continuación vemos una cámara en mano que atraviesa toda la escena acompañada de una música,
un helicóptero fuera de campo, un plano aéreo desde el helicóptero y luego un primer plano del jefe
de policía, unos disparos, un seguimiento de los disparos para describirnos la situación, y finalmente
un plano detalle de los pies de Schwarzenegger entrando en escena.
En definitiva lo que vemos aquí es un montaje bastante básico, la tensión se obtiene por medio del
efecto de la aceleración mecánica al acortar los fragmentos, al mismo tiempo que se conservan las
proporciones originales. En pocas palabras hablamos del montaje métrico de Eisenstein. Donde el
criterio fundamental para la construcción de este montaje es la absoluta longitud de los fragmentos.
Los clips de película son empalmados de acuerdo a sus longitudes, al igual que un compás de música.
La realización consiste en la repetición de esto “compases”.
Sin embargo la excesiva complejidad del pulso métrico produce un caos en las impresiones, en lugar
de una precisa tensión emocional.
Pero siendo más realistas, y teniendo en cuenta que se trata de una parodia de las películas de acción,
su montaje debe de ser el mismo y este, que comprende a un medio para llamar la atención, lo logra
a través montaje narrativo o clásico, donde se limita a meramente a ordenar los planos y las
secuencias de forma tal que el espectador
...