Yo Y Mi Musica
Enviado por juancopeta • 5 de Mayo de 2014 • 432 Palabras (2 Páginas) • 476 Visitas
INSTRUMENTO AMBIENTAL”
“Normas de Calidad Ambiental y de la Preservación de la Naturaleza y Conservación del Patrimonio Ambiental”
De la Ley 19.300 Bases Generales del Medio Ambiente (LBGMA).
Instrumento Ambiental
Leonardo Julián Aedo Godoy
Evaluación de Impacto Ambiental
Instituto IACC
Lunes 06 de Enero de 2014
Introducción.
Cuando hablamos de la Ley Bases Generales del Medio Ambiente (LBGMA) podemos decir que es una Ley de vital importancia para preservar nuestra naturaleza y ayuda a la conservación del patrimonio ambiental. Esta Ley abarca muchos puntos, en el fondo tiene una aplicación muy amplia, la cual exige que se cumpla todo lo que se formula en ella, a su vez responsabiliza a los causantes de los daños, pero así también educa a la ciudadanía haciéndola participe de ella, realizando campañas con el motivo del cuidado de y protección del medio ambiente, sobre las exigencias también se preocupa que se cumplan los plazos establecidos, acá conoceremos los instrumentos ambientales como herramientas de gran ayuda dentro de esta Ley.
Instrumento Ambiental.
Explicar con sus propias palabras el Instrumento Ambiental establecido en la LBGMA: “Normas de Calidad Ambiental y de la Preservación de la Naturaleza y Conservación del Patrimonio Ambiental:
PREÁMBULO:
Las normas de calidad ambiental primarias cuando protegen la salud humana y secundaria cuando protegen otros componentes del medio ambiente definen los objetivos de calidad ambiental que la sociedad se da para si en un determinado momento. Las normas primarias deben ser iguales en todo el territorio nacional.
El gran cambio que presenta la LBGMA con respecto a la legislación y procedimientos de dictación de normas ambientales previamente vigentes, puede resumirse en los siguientes aspectos:
Las normas deben definir los niveles en los cuales se gestionan las emergencias. Las normas deben ser promulgadas por decreto supremo.
Debido a que los objetivos de calidad amb
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
iental no responden solamente a parámetros técnicos, es necesario ponderarlos también según variables políticas, que obviamente incluyen aspectos económicos, éticos, morales y sociales.
Existe un procedimiento obligatorio para la aprobación de las normas. Este considera a lo menos las siguientes etapas:
-Análisis técnicos y económicos.
-Desarrollo de estudios científicos.
La LBGMA establece que corresponderá a la CONAMA la coordinación del proceso de generación de normas, y la determinación de los programas y plazos de cumplimiento de las mismas.
La
...