ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS / TURISMO
Enviado por vanessasan • 16 de Marzo de 2022 • Tesis • 12.365 Palabras (50 Páginas) • 70 Visitas
ANEXO I
| MODELO DE CARÁTULA PARA LA PRESENTACIÓN DEL TRABAJO FIN DE GRADO Facultad de Empresa, Finanzas y Turismo Curso 2021 / 2022 Convocatoria: | [pic 1] |
UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
FACULTAD DE EMPRESA, FINANZAS Y TURISMO
La contabilidad creativa. La estafa de Wirecard
TRABAJO PRESENTADO PARA OPTAR AL TÍTULO OFICIAL DE
P.C.E.O ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS / TURISMO
POR
Vanessa Sánchez Vieira
TUTELADO POR
Eladio Pascual Pedreño
CÁCERES, [MES DE CONVOCATORIA] DE 2022
ÍNDICE
- Introducción
- Justificación del tema
- Objetivos del trabajo
- Estructura del trabajo
- El empresario mercantil
- La contabilidad de los empresarios
- Obligaciones contables del empresario mercantil
- Obligaciones formales de las personas jurídicas
- Obligaciones formales de las personas físicas
- Otras obligaciones de los empresarios mercantiles
- Auditor
- Fintech
- Incorreciones contables
- Régimen sancionador por infracciones en materia contable
- Régimen sancionador tributario
- Consecuencias para la Administración Tributaria de la llevanza incorrecta de la contabilidad
- Infracción tributaria por incumplimiento de obligaciones contables y registrales
- Régimen sancionador tributario
- Régimen sancionador penal
- Infracción tributaria por incumplir obligaciones contables y registrales
- Régimen sancionador penal
- Delitos contables
- Delitos societarios: Falsedad de cuentas anuales y otros documentos
- Delito de estafa
- Wirecard
- Evolución histórica
- Colapso de Wirecard
- Análisis contable de Wirecard
Conclusión
Bibliografía
Legislación
Jurisprudencia / Anexos
Resumen
El presente trabajo consiste en una investigación sobre la contabilidad creativa y fraude. El concepto de contabilidad creativa en los últimos tiempos está apareciendo de manera más reiterada en la prensa, esto se debe a divulgación de numerosos escándalos.Se va a llevar a cabo el análisis de Wirecard Ag, era una empresa innovadora la cual quería revolucionar el sector de los pagos por internet, ofrece una tecnología revolucionaria e innovadora y unos servicios flexibles y personalizables para los pagos sin efectivo, cabe destacar que al ser una empresa miembro del Dax, una empresa FinTech, una empresa internacional y una empresa pública, generó un gran interés, gracias a esto consiguió expandirse muy rápidamente. Este sector se ha puesto muy de moda en la actualidad, debido a la crisis sanitaria del Covid´19 que estamos atravesando, esta empresa fue declarada en banca rota en Junio de 2020. Los datos que destacan son, la desaparición de 1900 millones de euros, cuando se descubrió este percance decayó la reputación de la empresa.
Se ha elaborado el presente trabajo a partir de las resoluciones judiciales, comunicaciones de la sociedad con la CNMV y los artículos de prensa que se han ido publicando a medida que avanza la investigación.
PALABRAS CLAVES: Wirecard Ag, internet, fraude, banca rota,
ABSTRACT
KEYWORDS
ABREVIATURAS
CC Código Civil
C.de c. Código de Comercio
R.D. Real Decreto
BOE Boletín Oficial del Estado
CNMV Comisión Nacional del Mercado de Valores
NIC Normas Internacionales de Contabilidad
NIIF Normas Internacionales de Información Financiera
TRLAC Texto Refundido de la Ley de Auditoría de Cuentas
TRLIS Texto Refundido de la Ley del Impuesto sobre Sociedades
LGT Ley General Tributaria
CP Código Penal
ICAC Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas
IASB International Accounting Standards Board
FSE Bolsa de Valores de Frankfurt
BaFin Autoridad Federal de Supervisión Financiera
TecDAX Índice de la bolsa alemana
DAX Deutscher Aktien Index
FSE Frankfurt Stock Exchange
EY Ernst and Young
INTRODUCCIÓN
El foco principal de esta investigación ha sido el análisis del fraude contable y la situación financiera de Wirecard, gracias a la información pública que estaba disponible y se considera cierta.
...