ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES
Enviado por angemariane • 14 de Noviembre de 2022 • Documentos de Investigación • 2.700 Palabras (11 Páginas) • 67 Visitas
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES
[pic 1]
Integrantes:
Mendoza Catachura, Angela Marianela
Villalva Quenta, Lesly Araceli
Mamani Velasquez , Evelyn Alejandra
Perca Checalla, Lizeth Fiorella
Ccalli Espillico, Javier Efrain
Mamani Melchor, Freddy Marin
Curso:
Gerencia y Planeamiento Estratégico
Docente:
Mayaute Zapata, Juan
Ciclo:
IX
TACNA-PERÚ
2022
- Carátula
- Tabla de contenidos
- lista de Tablas
- Lista de Figuras
CAPÍTULO 1 : Situación general de la organización
1.1. Situación general LIZETH
La empresa Genovesa, es una empresa que se dedica a la producción y la comercialización de productos, que son consumidos por el cliente y poseen una gran variedad de productos orientados a satisfacer las necesidades de consumidores con distintos gustos y exigencias. Se mantienen pendientes del mercado y elaboran productos pensando en las necesidades y las preferencias del cliente.
1.2. Conclusiones LIZETH
CAPÍTULO 2: Visión, Misión, Valores y Códigos de ética
2.1. Antecedentes ANGELA
Es fundamental para toda empresa u organización definir la misión, visión, valores y los códigos de ética, ya que sabiendo esto con claridad se podrá establecer el camino correcto el cual se debe seguir, si se desea alcanzar el éxito. A continuación definiremos los conceptos de cada uno.
- Visión: Este término se refiere hacia dónde se va a dirigir la empresa y también definir cuáles son las metas a medio y largo plazo.
- Misión: básicamente se define como la razón principal por la cual existe la empresa.
- Valores: Son complementos de la misión y visión, es decir son principios sobre los cuáles la empresa fundamenta sus acciones y realiza la toma de decisiones.
- Códigos de ética: es el conjunto de principios y normas que guiarán el comportamiento ético de los representantes, empleados de la empresa.
2.2. Visión copia y pega
Ser una empresa que ofrece productos alimentarios como embutidos comercializados en todo el país del Perú con la más alta calidad y sabor satisfaciendo a los consumidores.
2.3. Misión copia y pega
Convertirnos en el mayor comercializador de Embutidos con los sistemas de calidad, que satisfagan la alimentación de la población.
2.4.Valores copia y pega
- Liderazgo: Influir a las demás empresas de diferentes sectores a posicionarse de acuerdo a su rubro , ya que de esa manera se logrará contribuir al país y potencializar la creatividad de los peruanos.
- Honestidad: Expresarse siempre con la verdad hacia los clientes.
- Laboriosidad: Realiza con dedicación, tenacidad y convicción las tareas que permiten lograr los objetivos y metas que se planteó.
- Calidad: Comercializar productos que hayan sido elaborados con suma seguridad cumpliendo con los parámetros de saneamiento y calidad .Entonces esto hace que el cliente tenga confianza y seguridad al momento de comprar conllevando a una cercana fidelización del producto.
- Puntualidad: En una empresa la disciplina es uno de los valores más relevantes , ya que contribuye al mejor desempeño de cada trabajador(a) y crea un ambiente más ordenado.
- Compromiso: Los empleados de la Genovesa tienen un compromiso laboral en la empresa, están apasionados con su trabajo, y esto lo demuestran realizando un esfuerzo mayor a la hora de realizar sus tareas.
2.5. Código de ética
2.6. Conclusiones EVELYN
- La visión y misión son uno de los pilares de toda empresa y es por ello que se debe de estructurar de manera idónea , además analizando ambas nos damos cuenta que la Genovesa le da mucho énfasis en la calidad y ser el mayor comercializador de embutidos es correcto enfatizar que los valores fijados son muy importantes para mejorar la identidad de la empresa sobre todo el compromiso porque ,si una empresa no se compromete con la empresa en la que está trabajando solo se dedicará a cumplir sus funciones de manera automática y a tener su sueldo y eso no contribuye al desempeño óptimo de sus capacidades , funciones como trabajador y mucho menos le da una buena imagen a la empresa.
- Los códigos de ética son fundamentales para toda organización , porque contribuye a una correcta toma de decisiones ,además de salvaguardar la imagen de la empresa evitando conflictos ,por otra parte genera un ambiente de respeto y de cordialidad.
CAPÍTULO 3:
3.1. Análisis tridimensional de las Nacion ANGELA Y JAVIER
3.1.1 Matriz MIN
MATRIZ DE INTERESES NACIONALES (MIN)
Intensidad de intereses | ||||
Supervivencia | Vital (Peligroso) | Importante (Serio) | Periférico (Modesto) | |
Estabilidad política y económica | Chile Eeuu Brasil | Chile | ||
Integridad de las fronteras | Chile Colombia Ecuador Bolivia | |||
Política monetaria | EEUU China | |||
Progreso interno e identidad | Chile Colombia Bolivia | |||
Comercio libre TLC | Chile Eeuu Brasil |
3.1.2 Potencial Nacional
...