ADMINISTRACION EMPRESAS DISTANCIA. INDICADORES
Enviado por jasimlara • 8 de Marzo de 2019 • Ensayo • 1.397 Palabras (6 Páginas) • 131 Visitas
INDICADORES
JASIM LARA
RENSO JIMENEZ
PROFESOR
FELIX ALGARIN MALDONADO
COORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR
ADMINISTRACION EMPRESAS DISTANCIA
SANTA MARTA
2018
INTRODUCCION
En las últimas décadas las empresas han venido experimentando cambios importantes internamente y externamente, lo que le favorece y expone a mercados altamente competitivos.
La competencia empresarial es un componente natural en la actualidad en donde el mundo atraviesa por la era de la globalización, incorporación de alta tecnología entre otras lo que ha llevado a la transformación de las empresas junto con sus misiones y visiones.
La competitividad responde al cumplimiento de la visión, misión, objetivos y estrategias corporativas ayudados a través de mediciones y controles ejecutando acciones que van orientadas a medir, evaluar, ajustar y regular las actividades planteadas dentro de la empresa.
En esta medición, los indicadores de gestión se convierten en las herramientas claves por excelencia de la organización así mismo como su continuo monitoreo permite establecer e identificar los factores que contribuyan positiva o negativamente en el cumplimiento de los objetivos corporativos. Una organización debe contar con el mínimo número posible de indicadores que nos garanticen contar con información constante, real y precisa sobre aspectos tales como: efectividad, eficiencia, eficacia, productividad, calidad, la ejecución presupuestal, la incidencia de la gestión, todos los cuales constituyen el conjunto de signos vitales de la organización.
De allí que los indicadores hagan parte de la organización de forma directa retroalimentando cada una de las actividades realizadas o ejecutadas con el fin de fortalecer o redireccionar las acciones propuestas que contribuyan a cumplir con el horizonte organizacional.
OBJETIVOS
- Conocer la importancia de los diferentes tipos de indicadores que permitan interpretar y direccionar el objetivo misional y visional de una empresa.
- Identificar y analizar las tendencias CAUSA y EFECTO que pueden incidir sobre los resultados de la empresa.
- Conocer los recursos disponibles con los que cuenta la empresa para el cumplimiento de sus objetivos.
- Identificar cómo, lo que estamos haciendo hoy, contribuye al logro de un Objetivo Misional.
INDICADORES
- ¿QUE SON INDICADORES?
Un indicador es una característica específica, observable y medible que puede ser usada para mostrar los cambios y progresos que está haciendo un programa hacia el logro de un resultado específico.
Un indicador debe ser definido en términos precisos, no ambiguos, que describan clara y exactamente lo que se está midiendo. Si es práctico, el indicador debe dar una idea relativamente buena de los datos necesarios y de la población entre la cual se medirá el indicador.
[pic 1]
La palabra indicadores es el plural del término indicador. Un indicador es, como justamente lo dice el nombre, un elemento que se utiliza para indicar o señalar algo.
Podemos encontrar indicadores en todo tipo de espacios y momentos, así como también cada ciencia tiene su tipo de indicadores que son utilizados para seguir un determinado camino de investigación.
Los indicadores pueden ser considerados como puntos de referencia, por la información e indicación que contienen, pudiéndonos brindar información de tipo cuantitativa o cualitativa.
- ¿QUE SE CONSTRUYEN CON LOS INDICADORES?
Se construye un valor al que se espera que llegue un indicador como resultado de la implementación de una política, programa o proyecto actividades que se desarrollan al interior de un proceso. Deber ser referida a un período de tiempo específico. Magnitud o nivel específico de los resultados, productos, efectos o impactos que se esperan alcanzar. Su medición debe hacerse en términos de tiempo, cantidad y calidad.
Existen diferentes tipos de metas:
- Metas de resultados
- Metas de productos
- Metas de gestión
- ¿CÓMO SE CLASIFICAN?
Los indicadores se clasifican por:
- INDICADORES DE GESTIÓN
Se utilizan para realizar el monitoreo de los procesos, de los insumos y de las actividades que se ejecutan con el fin de lograr los productos específicos de una política o programa.
Ejemplos de indicadores de gestión:
¿Qué mide? | ¿Cómo se elabora? |
Costo hora de formación | Valor presupuesto ejecutado Horas de formación aplicadas |
Costo alumno en formación | Valor presupuesto ejecutado Número de participantes en formación |
Número de participantes por docente | Total participantes Número de docentes |
Relación de personal administrativo a personal docente | Número de funcionarios administrativos Número de funcionarios docentes |
Número de participantes por cada espacio de formación | Total de participantes Número de espacios de formación |
Número de computadoras disponibles por cada participante | Total de computadoras Número de participantes |
INDICADORES DE RESULTADO O PRODUCTO
...