ANALISIS ECONOMETRICO DE LA VARIACION MENSUAL DEL PRODUCTO BRUTO INTERNO Y DEMANDA INTERNA (2013-2017)
Enviado por xneodavidx2 • 3 de Octubre de 2019 • Documentos de Investigación • 805 Palabras (4 Páginas) • 148 Visitas
#EXAMEN PARCIAL DE ECONOMETRIA
#PROFESORA: MAGEN INFANTE ROJAS
#ANALISIS ECONOMETRICO DE LA VARIACION MENSUAL DEL PRODUCTO BRUTO INTERNO Y DEMANDA INTERNA (2013-2017)
#VARIABLE ENDOGENA: PRODUCTO BRUTO INTERNO Y DEMANDA INTERNA
#VARIABLE EXOGENA:
* EXPORTACIONES(X)
*IMPORTACIONES (M)
*BALANZA COMERCIAL (BC)
*CUENTAS MONETARIAS DEL BCRP (OM)
*PRODUCTO BRUTO INTERNO (PBI)
*LIQUIDEZ DEL BANCO DE LA NACION (LIQUIDEZ)
*INGRESOS CORRIENTES DEL GOBIERNO CENTRAL (IIM)
ANALISIS ECONOMETRICO
1.#IMPORTAR LA DATA
getwd() directorio de trabajo
setwd() cambia el directorio de trabajo
ls() lista de objetos que están en la memoria en nuestro caso 0.
dataeco<- read.delim('clipboard') importa los datos en este caso de mi excel al R.
dataeco nombre de mi data en mi R.
class(data) clase que se debe asignar al objeto “dataframe”
attach(data) carga en memoria las variables del “dataframe”
2.# ANALISIS DE LA NORMALIDAD
head(dataeco) nos da a conocer las 6 primeras filas de nuestra data
names(dataeco) nos muestra los nombres de las variables en nuestra data.
mean(IPC) nos muestra la media de nuestra variable endogena.
var(IPC) nos muestra la varianza de muestra variable endogena.
sd(IPC) nos muestra la desviacion de nuestra variable endogena.
library(fBasics) instalamos el paquete fbasics para funciones estadisiticas y otras funciones útiles.
skewness(IPC) nos indica el grado de asimetría o la sesgadez del IPC. La sesgadez es negativa -0.02 ,lo que significa que la distribución tiene una larga cola hacia la izquierda.
kurtosis(IPC) la kurtosis es -1.38 y esta es menor que 3, esto significa que la distribución es aplanada(pleptocurtica) comparada con la normal.
#Diagrama de dispersión
boxplot(IPC,main="Diagrama de Caja - IPC") el 50% de la data se distribuye en el intervalo (110,120)
...