ANÁLISIS FINANCIERO DE CORTO PLAZO 2010
Enviado por MAFALDA18 • 19 de Mayo de 2013 • 437 Palabras (2 Páginas) • 468 Visitas
ANÁLISIS FINANCIERO DE CORTO PLAZO 2010
OBJETIVO Y GENERALIDADES
El análisis financiero de una empresa es un proceso estructurado Se define para un período de tiempo específico y debe ser continuado Tiene la vocación de predecir el comportamiento futuro de la compañía.
UTILIDAD
Para evaluar la gestión de una administración Para conocer la salud financiera de una compañía en un momento del tiempo Para otorgar crédito a un cliente Para evaluar proveedores-clientes Para iniciar un proceso de valoración Para medir la consistencia de impuestos o gravámenes declarados y pagados Para establecer la planeación financiera
ANÁLISIS HISTORIA DE LA EMPRESA
Factores claves de análisis Año de constitución y de puesta en marcha de la empresa Marco geográfico donde se realiza el proceso productivo y la venta de productos Estrategias empresariales usadas en el pasado Portafolio de productos y su evolución Análisis histórico del entorno sectorial y macroeconómico Competencia y factores tecnológicos de cambio Fusiones y adquisiciones realizdas
IDENTIFICACIÓN NATURALEZA SOCIETARIA
Determinar si es una sociedad: Por acciones De responsabilidad limitada Unipersonal Determinar si es una empresa familiar o no y si sus accionistas hacen parte de la administración.
IDENTIFICACIÓN ENTORNO MACROECONÓMICO Variables de análisis
Indice de precios al consumidor Indice de precios al productor Devaluación - política cambiaria PIB PIB sectorial Tasas de interés Balanza comercial Crecimiento de cartera (sistema financiero) Empleo y desempleo Políticatributaria Política arancelaria Sectores económicos Perspectivas Crecimiento Situación fiscal Orden publico
REVISIÓN POLÍTICAS CONTABLES
Evaluar las políticas de: Depreciación Diferidos Provisión de cartera Valoración de inventarios Valoración de inversiones de corto y largo plazo Valorización de activos fijos Para conocerlas y hacerlas homogéneas en el análisis período a período
LECTURA E INTERPRETACIÓN
Análisis Cualitativo Consistencia de la Información – Reclasificación Conocimiento del negocio Análisis Cuantitativo Proporciones de cifras Tendencias de comportamiento Variaciones relativas y absolutas Definición de Indicadores
LECTURA VERTICAL Y HORIZONTAL
Análisis de crecimientos (horizontal) y de concentraciones (vertical) de: Estado de Resultados Balance General Definición de Magnitudes, proporciones, importancia relativa
ANÁLISIS DE CRECIMIENTOS(HORIZONTAL) Y CONCENTRACIÓN (VERTICAL)
Análisis de crecimientos Determina la magnitud y la dirección del crecimiento o decrecimiento de cada cuenta Se hace de período a período tanto en términos absolutos (Pesos) y relativos
...