ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ASISTE EN LA ORGANIZACIÓN Y REALIZACIÓN DE EVENTOS DE NEGOCIOS, SOCIALES Y CULTURALES


Enviado por   •  24 de Abril de 2021  •  Ensayo  •  2.007 Palabras (9 Páginas)  •  132 Visitas

Página 1 de 9

          Nombre del estudiante: Monzón Delgado Eduardo[pic 1]

                 Nombre del facilitador: María Del Carmen Diaz Huerta

          Nombre del submódulo3 : Apoya en la realización del evento         Grado: 6

                  Grupo: C        Turno: Vespertino             Especialidad: TSH         Fecha:15/04/2021  

          Parcial: 2         Actividad:

[pic 2]

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS

DEL ESTADO DE QUINTANA ROO

               

MÓDULO 5: ASISTE EN LA ORGANIZACIÓN Y REALIZACIÓN DE EVENTOS DE NEGOCIOS, SOCIALES Y CULTURALES

SUBMÓDULO 3: APOYA EN LA REALIZACIÓN DEL EVENTO

        

DOCENTE: MARÍA DEL CARMEN DIAZ HUERTA

ALUMNO: MONZÓN DELGADO EDUARDO[pic 3]

GRADO: 6    GRUPO: C  

 TURNO: VESPERTINO  

ESPECIALIDAD: TSH (TÉCNICO EN SERVICIO DE HOTELERIA)

     PARCIAL: 2       ACTIVIDAD: #1

                              FECHA DE ENTREGA: 15/04/2021

[pic 4]

ACTIVIDAD 1- ¿QUIEN ES EL RESPONSABLE?[pic 5]

1.- El estudiante consultará en el material proporcionado por el docente para responder el siguiente cuestionario:

  1. ¿Qué es un OPR?

R.-las siglas OPR (Organizador Profesional de Reuniones o Eventos), quien administra todos los elementos económicos, políticos y sociales que confluyen en la organización de un evento. Teniendo el control como coordinador y dirigiendo un equipo interdisciplinario de trabajo para cubrir las distintas necesidades. Por ende, deberá tener un listado de proveedores confiables para abastecer todos los servicios y contar con un equipo de colaboradores eficiente.

  1. ¿Cuál es su función?

R.-Los Organizadores de Eventos planifican, organizan y coordinan conferencias, convenciones, reuniones de negocios, seminarios, exhibiciones, festivales y otras actividades afines. Estos profesionales suelen ser contratados para trabajar en asociaciones turísticas, centros de convenciones, entidades gubernamentales y compañías de eventos, o pueden trabajar por cuenta propia. La organización de eventos consiste en coordinar la logística de diferentes áreas, incluyendo presupuestos, oradores, transporte, decoración, comida, bebidas, equipos, suministros, entre otros.

Funciones principales más comunes de un organizador de eventos son:

  • Coordinar y organizar eventos:
  • Crear canales de comunicación con el cliente:
  • Coordinar y contratar servicios para eventos:
  • Desempeñar actividades administrativas:
  • Crear una red de contactos con distribuidores, establecimientos y proveedores de servicios locales:
  • Cumplir con las políticas de seguridad y los lineamientos del establecimiento donde se llevará a cabo el evento.

  1. ¿Qué tipos de comité existen y cuáles son las funciones de cada uno?

R.-Existe 12 comités los cuales son:

Comité organizador: de acuerdo a lo planeado en la organización se designará la presidencia, vicepresidencia ejecutiva, finanzas, presidente de comité, gerente de subcomité.

Comité de finanzas: manejará todo el aspecto económico.

Comité de programa: se encarga de organizar e informar la serie de actividades que se llevarán a cabo. Es un comité informativo y de coordinación de todas las actividades de la convención, son responsabilidad del comité de programas, que elabora en coordinación con el comité de festejos, a fin de lograr el desarrollo armónico

Comité de publicidad: su objetivo es promover la asistencia y difusión del evento tanto en el lugar de origen como en el destino y otros puntos importantes.

Comité de alojamiento: su función es lograr que los participantes cuenten con una habitación de acuerdo a sus necesidades.

Comité de festejos: las funciones de este comité son muy valiosas, pues tiene a su cargo las actividades artísticas, culturales y recreativas de los eventos sociales de la convención. Este comité organiza y realiza, en coordinación con el comité de programa, los eventos sociales de la reunión además de las actividades artísticas y recreativas; incluyendo comida, banquetes, visita por la ciudad, etcétera

Comité de registro: el comité de registro se encarga de otorgar las facilidades requeridas para el registro de los participantes para lograr que el registro de los participantes sea fácil, correcto, cómodo y rápido. Es también responsable del centro de información y de las oficinas generales de la convención

Comité de recepción y hospitalidad: este comité opera como anfitrión de los asistentes en todos los eventos de la convención. Da la bienvenida a los dignatarios visitantes, miembros de la prensa y huéspedes en general

Comité de transporte: este comité, que pueda operar en coordinación con el encargado de servicios generales, se encarga de la transportación y suministro de información acerca de los viajes. Su tarea incluye también hacer los trámites necesarios para el traslado a cualquier evento que se desarrolla fuera del hotel.

Comité de exposición: el comité de exposición realiza los trámites necesarios para contar con el espacio para las exhibiciones, y proporcionar información a quienes interesan en hacer uso de él.  Además, se encarga de realizar los arreglos para el arrendamiento y preparar el material descriptivo relacionado con la exposición

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb) pdf (329 Kb) docx (223 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com