ASPECTOS PARA UNA INTERNACIONALIZACIÓN EMPRESARIAL
Enviado por Evelyn Joany Domínguez Uicab • 1 de Octubre de 2020 • Documentos de Investigación • 842 Palabras (4 Páginas) • 89 Visitas
Internacionalización: Participación directa de las empresas en otros países. Fortalece la integración de las naciones a la economía global a través del mejoramiento de la productividad de sus empresas.
- Minimizar el riesgo y reducir la competencia.
- Inconvenientes, como los impuestos, regulación y restricciones impuestas por los gobiernos ante este tipo de prácticas.
ASPECTOS PARA UNA INTERNACIONALIZACIÓN EMPRESARIAL
- Analizar las ventajas competitivas de cada mercado al que se ingresa.
Selección de estrategia para decidir “incursionar en el extranjero”.
- Tener en cuenta los costos de penetración de los mercados y cómo han disminuido (reuniones virtuales)
Tener en cuenta la distribución del producto (logística), la producción que se necesita para cubrir la demanda y la posibilidad de que se necesite más personal trabajando.
Internacionalización empresarial: La exportación NO es la única opción de expansión para las empresas dispuestas a arriesgar. Los negocios que traspasan sus fronteras tienen la definición de su estrategia al diferenciarse por su flexibilidad y capacidad de control.
FORMAS DE PENETRAR UN PAÍS
- EXPORTACIONES: Posicionarse de manera rápida, internacionalización muy flexible.
- INTERMEDIACIÓN: Minimiza riesgos. Control compartido.
- INTERNACIONALIZACIÓN JERARQUIZADA: Modelo rígido que ejerce control absoluto, llega a tener dificultades con la fiscalidad y normativas. Posicionamiento.
EXPORTACIONES: Parte de una producción en el país de origen o un tercero, que es enviada al de destino a través de distintos canales. Recae la decisión sobre quién ostentará la responsabilidad sobre las diferentes funciones. Se divide en tres grandes grupos:
- Exportación cooperativa: Para empresas de menor volumen, se asocian con otros productores para poder prosperar su iniciativa de forma conjunta.
- Exportación indirecta: La empresa no interviene de forma directa en las actividades exportadoras, deja que una compañía especializada en operaciones se encargue.
- Exportación directa: Se ocupa de todos los aspectos de operación.
INTERMEDIACIÓ: Vía eficaz para tener oportunidades y beneficiarse de la transferencia de conocimiento y habilidades, para el desarrollo empresarial.
- Licencias: Permiso para que un agente local, haga uso de patentes, tecnologías, saber hacer y conocimiento de la empresa. DISNEY.
- Franquicias: Modelo de negocio, replica el negocio original, puede ser negocio o servicio. Organización independiente, beneficia su imagen y reputación al operar najo el nombre de otra. Aprobado el nohouse, Royalties/Regalías= Pago mensual. MCDONALDS.
- Contratos de manufactura: Busca fabricas ya establecidas para que realicen su producto. THE TRUE COST.
- Joint venture: Unión de 2 o más empresas para crear una nueva entidad de negocio, independiente de su predecesora. Starbucks x Aerolínea. Sony x Masilla.
INTERNACIONALIZACIÓN JERARQUIZADA: Suele tratarse de inversiones en forma de fusiones o adquisiciones de negocios ya en marcha que se han buscado y analizado minuciosamente antes de dar el paso.
...