AUDITORIA 1 Y 2
Enviado por CARIBEMAN • 8 de Junio de 2015 • 456 Palabras (2 Páginas) • 286 Visitas
ANEXO 01
PLAN DE TRABAJO DE LAS PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES
1. DEL PRACTICANTE
Nombre: Mario Huancaruna Cubas
N° de Matrícula: 118316
Fecha de Inicio de Prácticas: 20 de abril del 2015
2. DE LA EMPRESA O INSTITUCIÓN RECEPTORA
Razón Social: Unidad Ejecutora Hospital II-2 Tarapoto
Dirección: Jr. Cahuide 142
Teléfono: E-mail:
Funcionario encargado de las Prácticas Pre Profesionales: Felipe Bautista Hinostroza
Gerente o Representante legal: William Torres del Águila
3. DEL ÁREA O DEPARTAMENTO
Área, Departamento o Sección: Logística
Funcionario a cargo: Felipe Bautista Hinostroza
3. OBJETIVOS O LOGROS PREVISTOS CON LA PRÁCTICA PRE-PROFESIONAL.
Aplicar y fortalecer los conocimientos recibidos durante la temporada académica aplicándolos en un marco real a través de las prácticas pre profesionales, en el área de logística.
Conocer y aplicar la labor de asistente de logística, ayudando a consolidar de forma eficiente en la función, objetivos y metas del área de logística.
Desarrollar destrezas para un mejor desempeño profesional, fomentando actitud de responsabilidad, confianza, cooperación y trabajo en los trabajos asignados por la institución.
Consolidar la vocación profesional trasluciéndose en las diferentes actitudes y toma de decisiones frente a una problemática real que se generan en una institución.
Demostrar eficiencia, responsabilidad, dedicación, puntualidad y confianza en los trabajos asignados por la institución en la cual desarrollo mis prácticas.
Generar el ámbito de desarrollo propicio donde el estudiante pueda lograr contrastar sus conocimientos en la solución de problemas reales, asumidos bajo las exigencias de la Institución en la cual se realizaran las Prácticas profesionales
5. PRINCIPALES ACTIVIDADES QUE SE ESPERAN DESARROLLAR.
ACTIVIDAD DURACIÓN ESTIMADA
(Semanas)
Actualización de Kardex, llenar el libro de registro de las actividades que realizan el personal del hospital II-2 Tarapoto, durante el mes.
2
Manejo del Programa SIGA, Registro de pedidos de viáticos que realiza el personal del hospital a la institución para diversos viajes a realizar, solo con fines laborales.
3
Manejo del sistema SIAF, traslado de las órdenes de compra del SIGA al SIAF. 3
Baseo de datos del cambio de turnos del rol de guardias que realizan las diversas aéreas. 2
Manejo del Consolidado de asuntos particulares y digitar a la plantilla para los respectivos descuentos al personal nombrado y contratado. 2
Control de papeletas
...