AUDITORIA Y CONTROL INTERNO
Enviado por Johanna Vilca • 8 de Junio de 2019 • Examen • 656 Palabras (3 Páginas) • 276 Visitas
PROYECTO FINAL
MARCELO CARMONA RIVERO
AUDITORIA Y CONTROL INTERNO
Instituto IACC
28 de septiembre de 2015.
Desarrollo
TERMINOS | SIGNIFICADO | EJEMPLO |
Ejemplo; auditoria | Proceso sistemático para obtener y evaluar de manera objetiva las evidencias relacionadas con informes sobre actividades económicas y no economías y entregar una opinión | Auditoria de estados financieros |
1.- Auditoria externa | Las organizaciones presentan en algún momento informes financieros a usuarios externos, tales como bancos, acreedores, propietarios e inversionistas y probables inversionistas por lo que es el objetivo de tener la seguridad de que los informes financieros se preparan cumpliendo con los principios de contabilidad generalmente aceptados | Estado financiero de la compañía |
2. Auditoria de estado financiero | En este término es para informes de las entidades con el fin de entregar el estado económico y financiero de un periodo determinado. | Balance de resultados, Estados de flujos efectivos, estado de cambios de patrimonio. |
3. Programa de auditoria | Documento de planeación que establece los procedimientos de auditoria que se estiman será necesario para cumplir los objetivos de la auditoria , este puede estar respaldado de un cuestionario de control interno, diagramas de flujo, u organigrama y evidencia general que ayude a dar al curso de la revisión | Hojas de Trabajo |
4. Sistema de control Interno | Este es un conjunto de funciones que se otorgan en una empresa con la finalidad del control interno de determinada empresa, está por medio de actividades y que son afectas a todas las áreas de la empresa | Controlar la efectividad de las funciones administrativas |
5. Cuestionario de control Interno | Obtener información acerca del sistema de diseño del control interno contable de un cliente, esto es amplio y consta de numerosas preguntas respecto a todos los aspectos del negocio en general. | Modelo de cuestionario de control interno contable, Inversión temporales y en otras empresas. |
6. Pruebas de control | pruebas de cumplimiento, se aplican principalmente en las evaluaciones del sistema de control | Para verificar puntos específicos, de control y disminuir o eliminar los riesgos de auditoría. |
7. Procedimientos de auditoría | El programa de auditoría para los activos no corrientes depende también de los resultados obtenidos en la | Inventario físico y valuación - Confirmaciones con entidades de créditos - Confirmación de clientes y deudores -Revisión de contratos por uso de marcas, patentes u otros derechos - Examen de documentos -Confirmación con deudores |
8. Pruebas sustantivas | Se aplican para verificaciones específicas de saldos, de la documentación de respaldo, la exactitud de cálculos, según los objetivos de la auditoría para los activos no corrientes. | Propiedad, si es propiedad de la empresa. CONTROL 1, si existe control y de qué tipo. EXISTENCIA, Si existe verdaderamente. DERECHOS, si los hay o no los hay. INCLUSION COMPLETA DE OPERACIÓN, si esta toda la información. VALUACION, si es correcto el valor. PRECISION NUMERICA O MATEMATICA, si está bien hecho el cálculo. DOCUMENTOS VINCULADOS A LAS OPERACIONES EN REVISION |
9. Evidencias de auditoría | La base de la opinión de un auditor sobre los estados financieros de una empresa mercantil es la revisión que se realiza de acuerdo con las normas de auditoria generalmente aceptadas | Depende de la obtención y evaluación de evidencia suficiente y competente. |
10. Informe limpio | Si el resultado es positivo, es decir, se cumple con el objetivo buscado en términos afirmativos, entonces el auditor tiene información confiable para la opinión que debe emitir. En tal caso su informe será un informe limpio sin salvedades. | Dictamen sin salvedad |
...