AUDITORÍA DE ESTIMACIONES CONTABLES,.
Enviado por ginger de la cruz • 21 de Enero de 2016 • Informe • 548 Palabras (3 Páginas) • 232 Visitas
NIA 540.- AUDITORÍA DE ESTIMACIONES CONTABLES, INCLUYENDO ESTIMACIONES CONTABLES DE VALOR RAZONABLE Y DE LA INFORMACIÓN RELACIONADA A REVELAR.
Esta norma Internacional de auditoría trata de la responsabilidad que tiene el auditor sobre las estimaciones contables y las estimaciones contables de valor razonable de los estados financieros. Algunas partidas de los estados financieros no pueden medirse fácilmente por lo que se lleva a realizar una estimación contable la cual no da un 100% de credibilidad ya que depende de la naturaleza o demás factores. (IDAC, 2013)
Una estimación contable es la determinación de un valor basados en diferentes criterios los cuales tienen que tener credibilidad y respaldo adecuado que sirva como evidencia. Por lo cual, un auditor responsable debe verificar las evidencias apropiadas que de manera explícita justifiquen las debidas estimaciones o revelaciones en dicha auditoría de estados financieros.
Podemos encontrarnos en esta norma con requerimientos estipulados que hay que llevar en el caso de presentaciones erróneas de las estimaciones contables e incluso en el caso de posible sesgo en la administración. Hay que tomar en cuenta que cuando la estimación y los datos reflejados en los estados financieros no son iguales, no necesariamente se estima que es una representación errónea, además no afecta periodos anteriores.
Para tener una mejor idea a que se refiere con el sesgo administrativo decimos que puede verse como una falta de neutralidad en la preparación y presentación de los estados financieros, su existencia puede conducir a una significativa falta de transparencia o a que los usuarios de los estados financieros se formen un juicio equivocado. (GUNN, 2008)
El auditor tiene que realizar los procedimientos de riesgo, para de esta manera saber qué tipo de riesgo podría abarcar una estimación. Para esto es obligatorio que el auditor tenga suficiente conocimiento de la información financiera de la entidad. La administración tendrá que reunirse con el auditor para dar a conocer posibles circunstancias o acontecimientos por las cuales se tendría que cambiar las estimaciones contables propuestas, de la misma forma debe proporcionar al auditor el estado financiero del ejercicio anterior junto con los resultados de las estimaciones contables, ya que esto podría ayudar a realizar un respectivo análisis y tomar decisiones.
Para un mayor entendimiento podríamos poner como ejemplo: estimaciones para; cuentas por cobrar que son de dudosa cobranza, ya que depende de los acontecimientos que podría pasarle a nuestros clientes; obsolescencia de inventarios, por diferentes factores mis inventarios podrían darse de baja; vida útil de activos fijos, por algún motivo mis activos fijos ya no podrías funcionar por mayor tiempo; entre otros.[pic 1]
ESQUEMA NIA 540.-[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9]
DOCUMENTACIÓN NIA 240.-
...