Cambios en las estimaciones contables
Enviado por lourdesgjlm • 15 de Agosto de 2013 • Informe • 536 Palabras (3 Páginas) • 660 Visitas
Cambios en las estimaciones contables
32 Como resultado de las incertidumbres inherentes al mundo de los negocios, muchas
partidas de los estados financieros no pueden ser medidas con precisión, sino sólo
estimadas. El proceso de estimación implica la utilización de juicios basados en la
información fiable disponible más reciente. Por ejemplo, podría requerirse
estimaciones para:
(a) las cuentas por cobrar de dudosa recuperación;
(b) la obsolescencia de los inventarios;
(c) el valor razonable de activos o pasivos financieros;
(d) la vida útil o las pautas de consumo esperadas de los beneficios económicos
futuros incorporados en los activos depreciables; y
(e) las obligaciones por garantías concedidas.
33 La utilización de estimaciones razonables es una parte esencial de la elaboración de
los estados financieros, y nomenoscaba su fiabilidad.
34 Si se produjesen cambios en las circunstancias en que se basa la estimación, es
posible que ésta pueda necesitar ser revisada, como consecuencia de nueva
información obtenida o de poseer más experiencia. La revisión de la estimación, por
su propia naturaleza, no está relacionada con periodos anteriores ni tampoco es una
corrección de un error.
35 Un cambio en los criterios de medición aplicados es un cambio en una política
contable, y no un cambio en una estimación contable. Cuando sea difícil distinguir
entre un cambio de política contable y un cambio en una estimación contable, el
cambio se tratará como si fuera un cambio en una estimación contable.
36 El efecto de un cambio en una estimación contable, diferente de aquellos
cambios a los que se aplique el párrafo 37, se reconocerá de forma prospectiva,
incluyéndolo en el resultado del:
(a) el periodo en que tiene lugar el cambio, si éste afecta solo a ese periodo; o
(b) el periodo del cambio y periodos futuros, si el cambio afectase a todos
ellos.
37 En la medida que un cambio en una estimación contable de lugar a cambios en
activos y pasivos, o se refiera a una partida de patrimonio, deberá ser
reconocido ajustando el valor en libros de la correspondiente partida de activo,
pasivo o patrimonio en el periodo en que tiene lugar el cambio.
38 El reconocimiento prospectivo del efecto del cambio en una estimación contable
significa que el cambio se aplica a las transacciones, otros eventos y condiciones,
desde la fecha del cambio en la estimación. Un cambio en una estimación contable
podría afectar al resultado del periodo corriente, o bien al de éste y al de periodos
futuros. Por ejemplo, un cambio en las estimaciones del importe de los
...