Actividad 1. Estados financieros básicos
eomar1913Tarea11 de Marzo de 2023
1.848 Palabras (8 Páginas)959 Visitas
[pic 1]
| Nombre: | Matrícula: | 
| Nombre del curso: contabilidad y costos | Nombre del profesor: | 
| Módulo: del módulo 1 al 4 | Actividad: Actividad 1. Estados financieros básicos | 
| Fecha: 03 de marzo de 2023 | |
| Bibliografía: Trujano Rivas, M. (2020), Modulo 1, Tema 1. Introducción a la contabilidad, En Universidad TecMilenio, Contabilidad y Costos, https://cursos.tecmilenio.mx/courses/132237/pages/mi-curso?module_item_id=481401 Trujano Rivas, M. (2020), Modulo 1, Tema 2. La ecuación contable, En Universidad TecMilenio, Contabilidad y Costos, https://cursos.tecmilenio.mx/courses/132237/pages/mi-curso?module_item_id=481401 Trujano Rivas, M. (2020), Modulo 1, Tema 3. El proceso de negocio, En Universidad TecMilenio, Contabilidad y Costos, https://cursos.tecmilenio.mx/courses/132237/pages/mi-curso?module_item_id=481401 Trujano Rivas, M. (2020), Modulo 1, Tema 4. Estados financieros básicos, En Universidad TecMilenio, Contabilidad y Costos, https://cursos.tecmilenio.mx/courses/132237/pages/mi-curso?module_item_id=481401 | 
Relaciona cada cuenta con el estado financiero al que pertenece, poniendo en la línea el inciso que corresponda:
| a. Balance general | |
| b. Estado de resultados | |
| 
 | |
| A | Capital contable | 
| B | Utilidad antes de impuestos | 
| A | Activo no circulante | 
| A | Pasivo circulante o a corto plazo | 
| B | Gastos de venta | 
| B | Gastos de administración | 
| A | Activo circulante | 
| B | Gastos de publicidad por Internet | 
| B | Utilidad neta | 
| A | Terrenos | 
| B | Ingresos por ventas | 
| A | Pasivo a largo plazo | 
| 
 | |
| Estado de resultados | Ventas Netas | 
| Impuestos a la utilidad | |
| Balance general | Efectivo de la empresa | 
| Acreedores diversos | 
Llena la siguiente tabla y brinda una conclusión personal:
| CUENTA | TIPO DE CUENTA | ESTADO FINANCIERO | 
| Utilidad neta o del ejercicio | ingreso | Estado de resultado | 
| Cuentas por cobrar | Activo | Balance general | 
| Ingresos por ventas | Ingreso | Estado de resultado | 
| Gastos de publicidad | Gasto | estado | 
| Inventarios o almacén | Activo | Balance general | 
| Documentos por pagar | Pasivo | Balance general | 
| Terreno | Activo | Balance general | 
| Capital social | Cuenta de capital | Balance general | 
| Gasto de servicios públicos | Gasto | Estado de resultado | 
| Hipotecas por pagar | Pasivo | Balance general | 
| Bancos | Activo | Balance general | 
| Impuestos por pagar | Pasivo | Balance general | 
| Gasto por sueldos | Gasto | Estado de resultado | 
| Proveedores | Pasivo | Balance general | 
| Servicios de streaming | ingreso | Estado de resultado | 
| Clientes | Activo | Balance general | 
| Documentos por pagar a largo plazo | Pasivo | Balance general | 
| Utilidades retenidas | Cuenta de capital | Balance general | 
| Gastos de reparto | Gasto | Estado de resultado | 
| Gastos por renta de oficinas | Gasto | Estado de resultado | 
Este ejercicio me ayudó mucho para identificar que son los activos, los pasivos, gastos y cuentas así mismo es de gran ayuda como preámbulo para trabajar en las actividades que nos tocaran más adelante.
- La empresa Rolcar, negocio dedicado a ventas de refacciones, proporciona actividades realizadas para su registro contable (toma en cuenta que las cantidades se encuentran en dólares y debes de expresar en pesos los asientos y cuentas T, al tipo de cambio del día que realices tu actividad, para lo cual acudirás a un sitio confiable y anexarás la pantalla con el tipo de cambio utilizado, donde se vea claramente el sitio y fecha de consulta):
- El 2 de marzo los socios aportaron 50,000 dólares para arrancar su operación, con los cuales abren una cuenta bancaria.
- El día 5 de marzo pagan de contado la renta de las oficinas por 600 dólares.
- El 6 de marzo compran un par de tabletas electrónicas por 1,000 dólares a crédito a dos meses, firmando documentos.
- El 8 de marzo contratan publicidad para su negocio por la cantidad de 1,650 dólares, pagando de contado.
- El 10 de marzo compran inventarios o mercancías por la cantidad de 22,500 dólares a crédito a 30 días.
- El 12 de marzo compran una camioneta para repartir en 10,500 dólares, dando un enganche del 25% y el resto firman documentos (pagarés) a 24 meses.
- El 15 de marzo pagan sueldos por la cantidad de 1,100 dólares en efectivo.
- El 17 de marzo venden mercancías por la cantidad de 5,000 dólares a crédito a 25 días.
- El 19 de marzo compran de contado papelería y útiles, por la cantidad de 200 dólares.
- El 22 de marzo venden mercancías por la cantidad de 6,000 dólares.
- El 24 de marzo, con cheque, pagan a sus proveedores la mitad del adeudo.
- El 28 de marzo abonan, con cheque, el 35% de lo que deben a sus clientes.
[pic 2]
| 
 | Cantidad en dólares | Cambio de dólar a pesos | Cantidad en Pesos | 
| a | $ 50,000.00 | $ 18.13 | $ 906,300.00 | 
| b | $ 600.00 | $ 18.13 | $ 10,875.60 | 
| c | $ 1,000.00 | $ 18.13 | $ 18,126.00 | 
| d | $ 1,650.00 | $ 18.13 | $ 29,907.90 | 
| e | $ 22,500.00 | $ 18.13 | $ 407,835.00 | 
| f | $ 10,500.00 | $ 18.13 | $ 190,323.00 | 
| g | $ 1,100.00 | $ 18.13 | $ 19,938.60 | 
| h | $ 5,000.00 | $ 18.13 | $ 90,630.00 | 
| i | $ 200.00 | $ 18.13 | $ 3,625.20 | 
| j | $ 6,000.00 | $ 18.13 | $ 108,756.00 | 
| k | 
 | $ 18.13 | $ - | 
| l | 
 | $ 18.13 | $ - | 
...
