Actividad 1. caracteristicas y elementos de la auditoria
Enviado por Vanessa Diaz Aguiñaga • 18 de Diciembre de 2020 • Tarea • 730 Palabras (3 Páginas) • 184 Visitas
[pic 1]
VANESSA DIAZ AGUIÑAGA
MATRÍCULA: 102118
GRUPO: N056
AUDITORIA OPERACIONAL
ACTIVIDAD 1. CARACTERÍSTICAS Y ELEMENTOS DE LA AUDITORÍA
MÉRIDA, YUCATÁN
28 DE NOVIEMBRE DEL 2020
CARACTERÍSTICAS | AUDITORÍA FINANCIERA | AUDITORÍA ADMINISTRATIVA | AUDITORÍA OPERACIONAL |
Objetivo | Revisar y examinar los estados financieros de una entidad con el fin de establecer su razonabilidad. | Determinar cuáles son las deficiencias o irregularidades que acontecen en las diversas dependencias de una empresa o institución y solventar el problema. | Determinar si los controles internos de la empresa así como los métodos y procedimientos, son adecuados y logran producir niveles óptimos de eficiencia. |
Alcances | Procedimientos de auditoría necesarios para lograr el objetivo de la auditoría. Ley, reglamentos, gremios, donde sea apropiado, los términos del contrato de auditoría y requisitos para dictámenes. | La totalidad de una organización en lo correspondiente a su estructura, niveles, relaciones y formas de actuación. Ejemplos: Naturaleza jurídica, Criterios de funcionamiento, Estilo de administración, Enfoque estratégico, etc. | Todas las operaciones o actividades de una entidad pueden ser auditadas, sin que sea una operación financiera o no, y en cada hallazgo la auditoría operacional cubre todos los aspectos internos o externos que los relacionan. |
Orientación | Hacia los estados financieros de las empresas desde el punto de vista retrospectivo. | Hacia la situación administrativa y operativa de los organismos sociales en el pasado, presente y futuro. | Hacia el futuro, la justificación de su existir, se basa en las recomendaciones y planteamientos que hace para un futuro más saludable para la empresa, a través del logro de una mayor eficiencia, eficacia y economía empresarial. |
Medición | Principios de contabilidad generalmente aceptados. | Principios de la teoría de la administración. | No existen aún criterios de medición de aceptación general. |
Métodos | Las normas de auditoría generalmente aceptadas. | Método científico: técnicas de investigación-normas de auditoría | No existen normas de auditoría operacional generalmente aceptadas. El método lo determina el criterio del auditor operacional. Se pueden adaptar normas de auditoría financiera generalmente aceptadas. |
Interesados | Externos como Accionistas, Gobierno, Bancos; Entidades de Crédito e Inversiones potenciales. | Dirección superior o gerentes generales de la empresa. | Internos como la alta dirección. Externos como accionistas, gobierno y la comunidad cuando se trata de una entidad del sector público. |
Contenido del informe | Su contenido esta exclusivamente relacionado con los estados financieros. | Comunica los resultados de la auditoría de gestión. Persuade a la gerencia para adoptar determinadas acciones y, cuando es necesario llamar su atención, respecto de algunos problemas que podrían afectar adversamente sus actividades y operaciones. -Síntesis gerencial. -Introducción. -Conclusiones. -Observaciones y recomendaciones. | Su contenido está relacionado con cualquier aspecto de importancia de la administración o de las operaciones de la entidad, organismo o empresa pública. |
...