Administración y dirección de empresas
Enviado por Dieeee___ • 14 de Septiembre de 2021 • Apuntes • 945 Palabras (4 Páginas) • 150 Visitas
TEMA 1: EMPRESA Y EMPRESARIO
Se pueden distinguir unas dimensiones sobre la empresa:
1.Dimensión funcional: actividad organizada y alternativa al mercado con ánimo de lucro.
2.Dimensión técnica: actividad productiva de bienes y servicios.
3.Dimensión económico - financiera: Dimensión jurídica: actividad generadora de relaciones contractuales con los propietarios de los factores.
4.Dimensión social: actividad compuesta por relaciones humanas y de poder.
De estas dimensiones se derivan las siguientes características definitorias de la empresa como unidad organizativa:
A) La empresa es una organización
B) La empresa es una unidad de producción
C) La empresa es una unidad financiera
D) La empresa es una unidad de decisión o de dirección
Con ese fin y para alcanzar los objetivo fijados, desempeña unas actividades:
?Aprovisionamiento
?Producción
?Marketing
?Gestión de personal
?Investigación y desarrollo
?Financiación
?Administración
La empresa es un sistema:
a) Artificial: creado por el hombre.
b) Finalista: tiene unos objetivos.
c) Abierto: con intercambio de recursos (inputs y outputs) con el entorno.
d) Cibernético: con retroalimentación para ver las desviaciones dentro de unos determinados límites.
e) Jerárquico: integrado en un sistema superior y compuesto por diferentes subsistemas.
Nos encontramos con difrente teorías sobre la figura del empresario: Empresario como capitalista, Empresario como hombre de negocios, El empresario organizador, El empresario como asumidor del riesgo, Empresario innovador, Empresario control, Empresario líder
1.3.4.- ANÁLISIS DEL SECTOR INDUSTRIAL
Estos estudios sirvieron de base a Porter para establecer un modelo conceptual que analiza el atractivo de un sector industrial, a través de las siguientes variables:
-Rivalidad dentro del sector:
-Amenaza de competidores potenciales
-Productos sustitutivos
-Poder de negociación de los clientes
-Poder de negociación de los proveedores
TEMA 1: EMPRESA Y EMPRESARIO
Se pueden distinguir unas dimensiones sobre la empresa:
5.Dimensión funcional: actividad organizada y alternativa al mercado con ánimo de lucro.
6.Dimensión técnica: actividad productiva de bienes y servicios.
7.Dimensión económico - financiera: Dimensión jurídica: actividad generadora de relaciones contractuales con los propietarios de los factores.
8.Dimensión social: actividad compuesta por relaciones humanas y de poder.
De estas dimensiones se derivan las siguientes características definitorias de la empresa como unidad organizativa:
A) La empresa es una organización
B) La empresa es una unidad de producción
C) La empresa es una unidad financiera
D) La empresa es una unidad de decisión o de dirección
Con ese fin y para alcanzar los objetivo fijados, desempeña unas actividades:
?Aprovisionamiento
?Producción
?Marketing
?Gestión de personal
?Investigación y desarrollo
?Financiación
?Administración
La empresa es un sistema:
a) Artificial: creado por el hombre.
b) Finalista: tiene unos objetivos.
c) Abierto: con intercambio de recursos (inputs y outputs) con el entorno.
d) Cibernético: con retroalimentación para ver las desviaciones dentro de unos determinados límites.
e) Jerárquico: integrado en un sistema superior y compuesto por diferentes subsistemas.
Nos encontramos con difrente teorías sobre la figura del empresario: Empresario como capitalista, Empresario como hombre de negocios, El empresario organizador, El empresario como asumidor del riesgo, Empresario innovador, Empresario control, Empresario líder
1.3.4.- ANÁLISIS DEL SECTOR INDUSTRIAL
Estos estudios sirvieron de base a Porter para establecer un modelo conceptual que analiza el atractivo de un sector industrial, a través de las siguientes variables:
-Rivalidad dentro del sector:
-Amenaza de competidores potenciales
-Productos sustitutivos
-Poder de negociación de los clientes
-Poder de negociación de los proveedores
TEMA 1: EMPRESA Y
...