Reseña del Activity Based Costing
dennis272719 de Noviembre de 2012
701 Palabras (3 Páginas)993 Visitas
Reseña del Activity Based Costing
El "Activity Based Costing" o "Costo Basado en Actividades", conocido también como costeo ABC, es una herramienta desarrollada para apoyar la tarea de valoración de inventarios. El sistema de costeo ABC agrupa en centros de costos las actividades de apoyo que conforman una cadena de valor de la actividad productiva de la empresa.
La implementación del costeo ABC considera cada actividad que genera valor en el proceso de producción, ya sean actividades operativas o de apoyo, para agruparlas según sus características comunes; para este fin el proceso parte de una adecuada identificación de los recursos que necesitan dichas actividades, toda vez que en este sistema uno de los factores más importantes es el pleno conocimiento de la generación de los costos, particular que permite obtener el mayor beneficio posible de ellos, ante lo cual todos los factores que no añaden valor son desestimados.
El sistema de costos ABC muestra la empresa como conjunto de actividades más que como una división por departamentos, por lo que al aplicar esta herramienta las empresas pueden enfocarse en eliminar aquellas actividades innecesarias, a fin de reducir costos de manera real y eficiente.
Proceso del Costeo ABC
El costeo ABC asigna los gastos indirectos de fabricación a los productos siguiendo el siguiente proceso:
a. Identificación y análisis separado de las distintas actividades de apoyo que proveen los departamentos de soporte.
b. Asignación de costos a cada actividad, y agrupación de actividades de costo homogéneo.
c. Determinación de “medidas de actividad" que expliquen el origen y variación de los gastos indirectos de fabricación.
Fuentes de Información para el Costeo ABC
Hay tres fuentes primarias de información necesarias para el desarrollo de un sistema ABC: las personas, el balance y el sistema computacional de la organización.
• Las personas quiénes desempeñan el trabajo son la principal fuente de información. Proveen datos acerca de las actividades de la organización, el consumo de los recursos y las mediciones de desempeño utilizadas.
• El balance provee la información acerca de los elementos del costo de la organización.
• Los sistemas computacionales de la organización los cuales pueden contener información acerca de los objetos de costos y los inductores del costo (medida que permite distribuir los costes de las actividades principales entre los productos).
Ventajas del Costeo ABC
a. No afecta directamente la estructura organizativa ya que el costeo ABC gestiona las actividades y éstas se ordenan horizontalmente a través de la organización. En este sentido, los cambios en la organización no quedan reflejados necesariamente en el sistema.
b. Ayuda a entender el comportamiento de los costos de la organización y es una herramienta de gestión que permite hacer proyecciones de tipo financiero pues informa sobre incrementos o disminuciones en los niveles de actividad.
c. En análisis ABC nos proporciona información sobre las causas que generan la actividad. Un conocimiento exacto del origen del costo nos permite aprovecharlo desde sus raíces, y permite tener una visión real de lo que sucede en la empresa para toma de decisiones.
d. Alienta el trabajo en equipo en las áreas de Producción y Contabilidad, ya que gracias a la interacción de estas áreas se puede tener una idea clara de Ingeniería de Producción y la diversidad de Costos
Desventajas del ABC
a. Es muy probable que el costeo ABC consuma un rubro importante de recursos en las fases de diseño e implementación.
b. Puede resultar difícil la implantación del
...