ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administracion De La Produccion


Enviado por   •  20 de Octubre de 2012  •  2.379 Palabras (10 Páginas)  •  446 Visitas

Página 1 de 10

ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN

Inicios

Al principio, el trabajo se organizaba pensando en el autoabastecimiento de una comunidad. La dominación y el comercio llevaron a que unos trabajaran para otros y se diera la especialización de los procesos y las personas.

La Administración de la Producción se preocupa de mejorar la eficiencia y la calidad de los sistemas productivos. Es el diseño, la operación y el mejoramiento de los sistemas de producción que crean los bienes o servicios de la empresa.

La preparación para la producción consiste en actividades de planificación del proceso productivo, la programación del proyecto, la selección de equipos, la construcción del edificio, la contratación del personal, compra de insumos, y asignación de tareas.5 Esta fase de preparación para la producción es precedida por la planificación y el diseño del producto, que a su vez deriva de una actividad de investigación y desarrollo.

Un sistema de producción utiliza recursos operacionales para transformar insumos en algún resultado deseado (insumos en productos o servicios).

Los desafíos:

• Acelerar el tiempo que lleva la producción de nuevos bienes.

• Desarrollar sistemas de producción flexibles (personalización).

• Administrar redes de prod. Globales

• Desarrollar nuevas teconologías de procesos en los sistemas de producción existentes

• Obtener y conservar alta calidad

• Administrar una fuerza laboral diversa

• Adaptarse a las nuevas normas ambientales, éticas y reglamentarias

Los recursos son las 5 P de la AP: Personas, Plantas, Partes, Procesos y Sistemas de planeamiento y control.

Prioridades de las operaciones

• Costo

• Calidad y confiabilidad del producto

• Velocidad de entrega

• Confiabilidad en la entrega

• Afrontar los cambios en la demanda

• Flexibilidad y velocidad de introducción de nuevos productos

10 decisiones de la Administración de la Producción

• Planificación de bienes y servicios (diseño).

• Calidad.

• Planificación del proceso y de la capacidad.

• Localización.

• Organización.

• Recursos humanos y diseño del trabajo.

• Gestión de abastecimiento.

• Gestión de inventario.

• Programación.

• Mantenimiento.

Tres puntos de verdad del mundo operacional

• Predecir la demanda (permite organizar la producción).

• Eficiencia (medición: lo que no se mide no se puede mejorar).

• Minimizar el desperdicio (bajo la óptica moderna).

*Desperdicio: Todo lo que no sea estrictamente indispensable es desperdicio. (Concepto japonés).

Logística: Es el flujo de materiales y el de la información a ellos asociado.

Incluye 4 funciones: Almacenaje, Transporte, Gestión de inventarios y Sistemas de información.

Just in time: Es sincronización (de los medios) y flujo (adecuado de los prod. o servicios). Busca los cinco ceros: 0 Tiempo, 0 Rechazo, 0 Inventario, 0 Burocracia y 0 Averías.

Para lograr estar en un punto estratégico a la hora de respuesta y poder competir en el mercado es muy importante la localización que se le brinde al negocio por esto he aquí algunos puntos a tomar en cuenta a la hora de establecer o reubicar un negocio, un centro de distribución, etc.

Factores clave en la decisión de localización

• Productividad de la mano de obra

• Costes

• Proximidad a los mercados

• Proximidad a los proveedores

• Proximidad a los competidores (clustering)

Calidad

La calidad es conjunto de propiedades y características que posee un producto o servicio obtenidos en un sistema productivo, así como su capacidad para satisfacer los requerimientos del usuario. Ha ido evolucionando a través de lo tiempos, desde que era un valor agregado que el comerciante daba a su producto, hasta nuestros tiempos, en donde la calidad es una característica que debe venir acompañada de todo producto o servicio.

Anteriormente se contaba con un departamento encargado de revisar la calidad de los productos o los servicios brindados, el error en esta práctica era que los métodos eran más costosos, existía probabilidad de escape de fallas, existía un reproceso, y se recurría al desperdicio. En nuestros tiempos las empresas han mejorado sus procesos y métodos para prevenir las fallas, identificar y eliminar los defectos, aumenta la productividad ya que no hay reprocesos y existe una política de mejora continua, ya que cada operario es responsable de mantener y medir la calidad dentro de sus operaciones.

¿Qué es calidad total?

Es una actitud de mejora continua de los procesos, busca satisfacer a sus clientes a través de empleados satisfechos, proveedores satisfechos, accionistas satisfechos y una comunidad satisfecha con el accionar de la empresa

Gestión de la Calidad Total

Forma de gestión de una organización, centrada en la calidad, basada en la participación de todos sus miembros, y que apunta al éxito a largo plazo a través de la satisfacción del cliente y a proporcionar beneficios para todos los miembros de la organización y para la sociedad.

Alguno de los beneficios que trae la calidad para el negocio serían la rentabilidad, la imagen, la participación de mercado, entre otros. Mientras que dentro del círculo de colaboradores se puede percibir entusiasmo, trabajo en equipo, sentido de pertenencia y responsabilidad dentro de la empresa, etc.

Las dos dimensiones de la calidad

 “Calidad obligada” es el aspecto de un producto o un servicio que el cliente espera.

 “Calidad atractiva” es el aspecto de un producto o servicio que va más allá de las necesidades actuales.

Con el tiempo, la “Calidad atractiva” se convierte en una “Calidad obligada”

Gestión de la Calidad: ISO 8402-1995

Conjunto de actividades de la Dirección que determina, la política de calidad, los objetivos y las responsabilidades, y se llevan a cabo por medios tales como la planificación de la calidad, el control de la calidad, el aseguramiento de la calidad y el mejoramiento de la calidad en el marco del Sistema de Calidad.

Nociones Básicas de Planificación Empresarial

¿Qué es una organización?

Las organizaciones sean productoras o prestadoras de servicios son sistemas o interrelaciones de trabajo, cuya razón de ser es la de satisfacer las necesidades de una sociedad.

Administración De Empresas

Toda persona que tenga a cargo un grupo de personas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com