Administración Financiera de Corto Plazo
Enviado por Cristopher Flores • 24 de Junio de 2021 • Apuntes • 1.458 Palabras (6 Páginas) • 178 Visitas
Tarea 1
Administración Financiera de Corto Plazo
Diploma en Finanzas
La tarea debe ser respondida en WORD
Envío a más tardar a las a las 17:45 horas del 03 de mayo de 2021
Envío por correo a joleyton@fen.uchile.cl
- Existe un conflicto de intereses entre accionistas y la administración. En teoría, se espera que los accionistas ejerzan control sobre los gerentes a través de la reunión anual o del Directorio. En la práctica, ¿por qué estos mecanismos disciplinarios pudieran no funcionar?
- Los accionistas pueden transferir riqueza desde los tenedores de bonos a través de una variedad de acciones.
- Un aumento de dividendos
- Una compra apalancada (Leveraged Buy out = LBO = Es un método financiero para adquirir otra empresa usando como financiamiento el valor de los activos de la misma empresa que se quiere comprar))
- Adquirir un negocio arriesgado
- Para cada una de las acciones anteriores conteste las siguientes preguntas
- ¿Cómo las acciones anteriores de los accionistas transferirían riqueza desde los tenedores de bonos a ellos?
- ¿Cómo se protegerían los tenedores de bonos contra estas acciones?
- A menudo se argumenta que los gerentes, cuando se les pide que maximicen el precio de las acciones, tienen que elegir entre ser socialmente responsables y cumplir con su deber fiduciario.
- ¿Estás de acuerdo?
- ¿Puede dar un ejemplo en el que la responsabilidad social y la maximización del valor de la empresa van de la mano?
- Supongamos que está asesorando a una empresa chilena en cuestiones financieras corporativas y que no cree que el mercado de valores chileno sea eficiente.
- ¿Recomendaría la maximización del precio de las acciones como objetivo?
- Si no, ¿qué recomendaría?
- San Agustín S.A. está contemplando la construcción de una nueva planta. La compañía prevé que la planta requerirá una inversión inicial de $2 millones en capital de trabajo hoy. La planta tendrá una duración de 10 años, momento en el que se recuperará la inversión total en capital de trabajo.
Dada una tasa de descuento anual del 6%,
- ¿cuál es el valor actual neto de esta inversión de capital de trabajo?
Concepto | Inv. Inicial (año 0) | Años 1 al 9 | Año 10 |
KT | -2.000.000 | -2.000.000 | |
Dev KT | -20.000.000 |
VP : $ 11.167.896
- ¿Qué implicancias tiene el capital de trabajo sobre la riqueza de los accionistas?
El capital de trabajo considera los recursos necesarios para mantener en operación la empresa. Una incorrecta administración del capital de trabajo pone en riesgo la operación del negocio, lo cual implica mantener políticas de saldo mínimo de caja, impactando la política de dividendos.
- Los niveles trimestrales de capital de trabajo para su empresa para el próximo año se incluyen en la siguiente tabla.
- ¿Cuáles son las necesidades permanentes de capital de trabajo de su empresa?
Las necesidades permanentes de capital de trabajo corresponden al conjunto de activos corrientes suficientes para cubrir el pasivo. En el caso de este ejercicio nuestro pasivo corresponde a las cuentas por pagar el cual cada trimestre corresponde a 100.
- ¿Cuáles son las necesidades temporales?
Las necesidades temporales corresponden a la ecuación de Activo corriente (considerando solamente Cuentas por cobrar e inventario) menos pasivo corriente.
Trimestre | ||||
(MM$) | 1 | 2 | 3 | 4 |
Act. Corriente | $400 | $600 | $1.000 | $650 |
Pas. Corriente | 100 | 100 | 100 | 100 |
Necesidades KT | $300 | $500 | $900 | $550 |
(MM$) | Trimestre | |||
1 | 2 | 3 | 4 | |
Caja | $100 | $100 | $100 | $100 |
Cuentas por cobrar | 200 | 100 | 100 | 600 |
Inventarios | 200 | 500 | 900 | 50 |
Cuentas por pagar | 100 | 100 | 100 | 100 |
- ¿Por qué una empresa podría optar por financiar el capital de trabajo permanente con deuda a corto plazo?
La situación depende de cada empresa, dependiendo de su tamaño y flujo de efectivo. El asumir endeudamiento de corto plazo para su capital de trabajo permanente, le permite a la empresa contar con grandes reservas de efectivo para enfrentar dificultades inesperadas en el corto plazo, y no asumir costosos financiamientos repentinos.
- ¿Significa necesariamente un aumento del ciclo de caja de una empresa que una empresa está gestionando mal su efectivo?
- ¿Es ético que las grandes empresas alargan unilateralmente sus períodos de cuentas por pagar, especialmente cuando se trata de proveedores más pequeños?
- Indique el impacto de lo siguiente en el ciclo de efectivo y operacional, respectivamente. Utilice la letra A para indicar un aumento, la letra D para una disminución y la letra N sin cambios.
- Las condiciones de descuentos por pronto pago ofrecidas a los clientes se hacen menos favorables.
- Los descuentos por pronto pago ofrecidos por los proveedores se incrementan; por lo tanto, los pagos se realizan antes.
- Un mayor número de clientes comienzan a pagar en efectivo en lugar de utilizar crédito.
- Se compran menos materias primas de lo habitual.
- Un mayor porcentaje de compras de materias primas se compra con crédito.
- Se producen más productos terminados para inventario en lugar de órdenes de pedido.
- Compresores Santa Bernadette Soubirous S.A. y Compresores Juan María Vianney S.A. son empresas de fabricación competidoras. Sus estados financieros se presentan a continuación.
Balance General | ||
Compresores Santa Bernadette Soubirous S.A. | ||
2018 | 2019 | |
Activos | ||
Activos actuales | ||
Efectivo | $16.339 | $13.862 |
Cuentas por cobrar netas | 25.778 | 23.887 |
Inventario | 43.287 | 54.867 |
Total de activos corrientes | $85.404 | $92.616 |
Activos fijos | ||
Propiedad, planta y equipo | 99.615 | 101.543 |
Menos depreciación acumulada | -31.957 | -34.331 |
Activos fijos netos | 67.658 | 67.212 |
Gastos anticipados | 1.791 | 1.914 |
Otros activos | 13.138 | 13.052 |
Activos totales | $167.991 | $174.794 |
Pasivos y capital | ||
Pasivos corrientes | ||
Cuentas por pagar | $4.893 | $6.494 |
Notas por pagar | 11.617 | 10.483 |
Gastos anticipados | 7.227 | 7.422 |
Otros impuestos a pagar | 8.460 | 9.924 |
Pasivos corrientes totales | $32.197 | $34.323 |
Deuda a largo plazo | 22.036 | 22.036 |
Pasivos totales | 54.233 | 56.359 |
Equidad | ||
Acciones comunes | 38.000 | 38.000 |
Capital desembolsado | 12.000 | 12.000 |
Utilidades retenidas | 63.758 | 68.435 |
Patrimonio total | 113.758 | 118.435 |
Pasivos totales y capital | $167.991 | $174.794 |
...