Administración de inversiones con enfoque ESG y ODS EC2001C.700
Enviado por michelleamara • 15 de Marzo de 2022 • Documentos de Investigación • 802 Palabras (4 Páginas) • 75 Visitas
[pic 1]
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
Economía y Finanzas
Módulo 3 - Administración de inversiones con enfoque ESG y ODS EC2001C.700
Grupo 700
Afores y Siefores
Michelle Amara Galicia A01028682
Profesor. Pedro Matias Ortega
Marzo 4 , 2022
Afores
Las Afores (Administradora de Fondos para el Retiro) son instituciones financieras privadas que son las encargadas de manejar los ahorros para el retiro de los trabajadores afiliados al IMSS y al ISSSTE. La ley SAR vigente asegura que cada trabajador tiene el derecho de tener una cuenta personal en una institución financiera dedicada únicamente a la administración de fondos para el retiro en la que se depositen aportaciones hechas por el gobierno y el patrón. Así, durante los años que el trabajador permanezca empleado, sus recursos dentro de la cuenta podrán acumularse hasta llegar a un monto que obtendrá en su retiro. Estas cuentas son administradas por una serie de subcuentas que contemplan las siguientes: Retiro, Cesantía en Edad Avanzada (ISSSTE, febrero 2008) e (IMSS, julio 1997), Vejez, Vivienda 92 y 97, Ahorro Solidario (ISSSTE), FOVISSSTE y FOVISSSTE 98, Aportaciones Voluntarias, Cuota Social, SAR 92 (IMSS), SAR ISSSTE y Bono ISSSTE.
La importancia de las Afore reside en que ellas ofrecen seguridad y un manejo de los recursos tal que este pueda generar rendimientos y en un futuro aumentar tu riqueza. Estos recursos son invertidos en SIEFORE (Sociedades de Inversión Especializadas en fondo para el Retiro), estas manejan los fondos en inversiones con bajo riesgo y alto rendimiento, con base en la edad y expectativa laboral de la persona (Profuturo, 2020).
Según lo que informa la CONSAR (Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro) existen actualmente 10 Afores que operan en el país, estas son: Profuturo, Invercap, Sura, Citibanamex, Afore Azteca, Inbursa, XXI Banorte, Principal, PensionISSSTE y Coppel.
Siefores
Con el nuevo cambio realizado en 2019, existen hoy en día las llamadas SIEFORES generacionales. Estas se distribuyen de la siguiente manera dentro de las AFORES.
SIEFORE Básica de Pensiones (Personas nacidas hasta 1954) | SIEFORE Básica 60-64 | SIEFORE Básica 65-69 | SIEFORE Básica 70-74 | SIEFORE Básica 70-74 |
Sura | Azteca Inbursa PENSIONISSSTE Sura XXI Banorte | Profuturo Sura | Profuturo Sura | Citibanamex Profuturo Sura |
SIEFORE Básica 75-79 | SIEFORE Básica 80-84 | SIEFORE Básica 85-89 | SIEFORE Básica 90-94 | SIEFORE Básica Inicial (Personas nacidas después de 1994) |
Profuturo | Citibanamex Profuturo Sura XXI Banorte | Profuturo Sura | Profuturo Sura | Profuturo Sura |
Fuente: Elaboración propia con datos de la CONSAR, febrero 2022.
Afores rentables
AFORE | Comisión | Rendimiento |
PENSIONISSSTE | 0.53% | 3.74% |
Citibanamex | 0.57% | 4.75% |
XXI Banorte | 0.57% | 4.62% |
Profuturo | 0.57% | 5.87% |
Sura | 0.57% | 5.49% |
Coppel | PENDIENTE | 4.48% |
Principal | 0.57% | 4.60% |
Azteca | 0.57% | 4.03% |
Invercap | 0.57% | 3.39% |
Inbursa | 0.57% | 3.88% |
Fuente: Elaboración propia con datos de Ahorra Seguros, febrero 2022.
La tabla anterior refleja las comisiones y rendimientos de cada AFORE y se llega a la conclusión de que la que tiene una comisión menor es PENSIONISSSTE y la que tiene mayor rendimiento es Profuturo.
...