ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administración y negocios internacionales Curso: Introducción a los negocios internacionales


Enviado por   •  9 de Septiembre de 2018  •  Informe  •  3.391 Palabras (14 Páginas)  •  124 Visitas

Página 1 de 14

[pic 1]

Administración y negocios internacionales

Curso: Introducción a los negocios internacionales

Semestre: I

Trabajo: Qullata Peru

Integrantes:

Hefzibe Abugataz

Nicole Alvarez

Marco Ayamamani

Enzo Bedregal

Profesor: Jafel Granados García

Arequipa- Perú

2018

A.-DESCRIPCION DE LA EMPRESA  

Somos una empresa enfocada en el desarrollo nutricional de nuestros clientes

Como ya es conocido en el Perú contamos con productos que además de ser muy nutritivos, cuentan con un sabor muy agradable y fácil de consumir, agregado a ello son inagotables ya que se producen en cantidades industriales en nuestro litoral.

Es así que optamos por desarrollar productos con un alto valor nutricional que sean desarrollados netamente con productos peruanos,  prevaleciendo como lema “primero es lo natural”

Por ello decidimos producir bebidas elaboradas con quinua y kiwicha dándole un valor agregado al embazarlo en botellas de vidrio para conservar su sabor y nutrientes, como es de conocimiento público el alto valor nutricional, ya que contienen hierro, fibra, magnesio, fosforo entre otras cualidades maravillosas que nos permiten estar bien de salud .

Pero como es que nace esta empresa que intentara romper las fronteras para dar a conocer lo rico y nutritivo que es el Perú, es así que al ver que en el mercado internacional índices de sobrepeso y desnutrición se volvían arte del día a día de las personas en el mundo , es donde nace esta grandiosa idea de vender lo nuestro mejorando la calidad de vida de nuestros proveedores y también de nuestros clientes finales de tal manera que intentaremos dar un desarrollo sostenible a nuestros principales proveedores que ocupan un lugar territorial en la sierra de nuestro país, pero como es sabido estas zonas tienen poco desarrolló e índices de pobreza altos así es como nuestra empresa al ver esto no podía quedarse de brazos cruzados y es como nosotros al darle trabajo y pagando el precio justo de su trabajo ayudaremos a estas comunidades además de proyectos de desarrollo sostenible ,y la manera en como que ayudaremos a nuestros compradores finales será mostrándoles y, dándoles un estilo de vida mas saludable , con esta premisa es que nuestra empresa se desarrolla

Misión

Ser un aporte a la alimentación sana de nuestros consumidores, promoviendo el aumento del consumo de productos naturales peruanos, sin agregar componente de ningún tipo a nuestros productos, respetando el medio ambiente

     

Visión

Ser una empresa líder en el desarrollo e innovación de las bebidas naturales teniendo una calidad mayor a la de los productos nacionales.
Ser reconocidos por nuestros clientes como una empresa con responsabilidad social y que cuida el medio ambiente.

B.--OBJETO DE LA EMPRESA

Como objeto al ser una empresa que se encuentra  en el mundo de la nutrición y la vida sana creemos firmemente que con nuestro producto podremos ayudar a la mejor nutrición de las personas y no encontramos mejor forma que con productos de nuestro Perú así resaltando y dando a conocer nuestros productos que hoy en día a nivel mundial son desconocidos

Objetivos

  • Insertar el concepto en el mercado internacional
  •  Ofrecer un producto natural, fresco, personalizado y único que atraiga y satisfaga a los clientes.
  •  Generar rendimientos superiores.
  •  Aplicar el concepto de calidad total.
  •  Lograr ofrecer una gama de productos de buena calidad durante todo el año
  •  Mantener al personal motivado para que pueda dar respuesta al valor

C.-Descripción del producto

Son bebidas embazadas en botellas de 1 litro que sería la versión familiar ya que es una cantidad que el mercado a establecido y su segunda presentación sería de 500 ml que va dirigido a ser una bebida personal    

También contamos con dos presentaciones la de botella de vidrio en ambos tamaños y la botella de plástico biodegradable, ya que ambas presentaciones ayudamos al cuidado del medio ambiente y al desarrollo ambiental de nuestra localidad  

Luego de los tamaños tenemos 3 productos bandera:

 - Quinua con manzana      -Kiwicha con leche   -Quinua con kiwicha

Los tres productos cuentan con una presentación personal y familiar, sus mayores beneficios de dichos productos son su alto valor en fibra, minerales y vitaminas

Marca del producto

El nombre escogido para nuestra marca es ´´QULLATA´´ ya que es un nombre fácil de recordar y que al escucharlo nos traslada a un ambiente natural e autóctono de nuestro Perú

Este nombre proviene del quechua que significa enfermo curado

Teníamos claro que si nuestro producto iba a resaltar las propiedades nutricionales de productos andinos su nombre de la empresa debía ser en quechua acompañado de un ``Perú¨ para así enaltecer el nombre de nuestro país

D.-Mercado al cual se piensa exportar

Hemos decidido exportarlo a la India ya que es la segunda nación más poblada del mundo, y aunque, actualmente, cuenta con una de las economías más estables y de rápido crecimiento, sufre que millones de niños menores de 5 años sufren de déficit de crecimiento y de desnutrición.

Es así como creemos que la india se convierte en un país muy favorable para nuestra marca ya que al estar en crecimiento tiene capacidad adquisitiva además de tener niveles altos de desnutrición se convierte en un mercado muy atractivo Nuestro producto va dirigido a niños entre el rango de edad de 3 a 8 años ya que como indica en el estudio realizado nuestro rango de edad debería ser de 0 a 5 años pero creemos que de 0 a 2 años nuestro producto no se podría desarrollar de la mejor forma ya que estos infantes no pueden consumirlo o si lo hacen no seria muy favorable luego optamos por avanzar hasta los 8 años ya que al empezar a una temprana edad consumiéndolo crearemos fidelidad con nuestros consumidores agregado a ello nuestro producto brinda sus cualidades nutritivas hasta dicha edad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb) pdf (370 Kb) docx (134 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com