Agile Methodologies and Organizational Agility
Enviado por lauraasencio • 13 de Junio de 2024 • Apuntes • 1.079 Palabras (5 Páginas) • 19 Visitas
Agile Methodologies and Organizational Agility
Las organizaciones están experimentando un cambio en la manera en la que los consumidores perciben el valor agregado. Mientras que la gestión de proyectos clásica hace énfasis en la eficiencia y satisfacer las demandas internas en la entrega de proyectos, carecen de flexibilidad a la hora de hablar de cambios o en casos de incertidumbre. Esto lleva a que algunos proyectos no sean entregados en tiempo, saliéndose del presupuesto y sin la calidad requerida.
En las ultimas dos décadas, el contexto y condiciones sobre las cuales el valor de un producto es desarrollado y entregado, ha cambiado drásticamente. Esto debido a las nuevas tecnologías y como se han fusionado con los productos y se han incorporado a la vida cotidiana. Como resultado, las expectativas de los consumidores y sus necesidades se han tanto diversificado como individualizado, así como el incremento en generar una experiencia de consumo.
Las organizaciones deben volverse más ágiles y ajustar la forma en que planifican y construyen ofertas, aumentando la frecuencia con la que entregan y la forma en que aprenden de comentarios de los clientes durante el desarrollo y la entrega del producto.
La metodología ágil y los modelos organizativos se introdujeron en las organizaciones para ayudar a los equipos de desarrollo a adaptarse más rápidamente al cambio, analizar los comentarios de los clientes en el proceso de desarrollo y centrarse más en la creación de valor diferencial para el cliente.
En 2001 fue fundada la Alianza Agil, la cual buscaba reinventar la mentalidad y las metodologías para el desarrollo de software en un mundo interconectado, complejo e hipercompetitivo. Ellos además formularon un manifesto el cual llamaron “Manifesto for Agile Software Development”, el cual recomienda condiciones en las que el software puede y debería construirse de manera más efectiva a través de un enfoque ágil.
El manifiesto proporciona pautas de comportamiento para el uso de metodologías ágiles en dentro del trabajo diario. Lo que se menciona primero se valora más en a lo que se menciona en segundo lugar:
- Individuos e interacciones sobre procesos y herramientas
- Software funcional sobre procesos documentados.
- Colaboración con el cliente sobre la negociación del contrato.
- Responder al cambio en lugar de seguir un plan.
El uso de metodologías ágiles no es la mejor opción para todos los proyectos, considerando el costo que se produce una transformación ágil; hay algunos modelos, como la Stacey Matrix, que nos ayudan a determinar si necesitamos manejar una metodología ágil en nuestros proyectos; este es un modelo que ayuda a caracterizar la complejidad organizacional y las implicaciones para la gestión del proyecto, que a menudo se adapta para explicar el valor de lo ágil versus lo tradicional. Dependiendo del resultado de este anasliss, podremos definir si nuestro proyecto necesitara que utlicemos una metodología ágil. El desarrollo de software hoy en día se caracteriza cada vez más por altas interdependencias, complejidad y riesgos.
Scrum
Scrum se basa en el empirismo, ya que promueve la idea de que el conocimiento proviene de la experiencia y que las decisiones deben tomarse en base a ella, teniendo como base todo lo que se sabe. El empirismo ofrece transparencia, inspección y adaptación para ser implementado exitosamente, siendoe estos sus tres pilares base y están respaldados por los siguientes valores fundamentales: compromiso, coraje, concentración, apertura y respeto.
Los equipos Scrum viven estos valores. El equipo Scrum comprende tres roles. Primero el propietario del producto es responsable de maximizar el valor del producto que se está construyendo. Esto significa que es el responsable de comunicar la visión al equipo de desarrollo y priorizar las características del producto por cliente y valor comercial.
...