ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis Alicorp


Enviado por   •  25 de Abril de 2015  •  2.579 Palabras (11 Páginas)  •  365 Visitas

Página 1 de 11

INTRODUCCION

Alicorp es una empresa líder en Consumo Masivo con casa matriz en Perú. La Empresa cuenta con operaciones en otros países latinoamericanos: Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, y exporta a 23 países. La Empresa se especializa en tres líneas de negocio: 1) Consumo Masivo (alimentos, cuidado personal y del hogar) en el Perú, Brasil, Argentina, Ecuador, Colombia, Chile y otros países 2) Productos Industriales (harinas industriales, mantecas industriales, pre-mezclas y productos de food service) y 3) Nutrición Animal (alimento balanceado para peces y camarones).

Alicorp cuenta con más de 7,314 colaboradores en sus operaciones en el Perú y a nivel internacional. Las acciones comunes y de inversión de Alicorp se encuentran listadas en la Bolsa de Valores de Lima bajo los símbolos de ALICORC1 y ALICORI1, respectivamente.

ANALISIS Y RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE DEL

AÑO 2013

ESTADO DE RESULTADOS

VENTAS

Durante el 4T13, las ventas alcanzaron S/.1,024.6 millones, lo que representa un crecimiento de 6.2%.

En términos de volumen, se tuvo un aumento de 4.5% comparado con el volumen alcanzado en el 4T12.

UTILIDAD BRUTA

La Utilidad Bruta del 4T13 fue de S/.272.2 millones, 5.5% por encima de la obtenida en el 4T12. El Margen Bruto se mantuvo estable cerrando el 4T13 en 26.6%.

Alicorp está sólidamente posicionada para enfrentar la volatilidad de los precios de las materias primas, debido a: 1) la estrategia de compra, la cual brinda flexibilidad en la estrategia de precios, 2) permanente manejo de programas de eficiencias en costos y gastos, con el objetivo de incrementar la competitividad de Alicorp y 3) continuidad en la diversificación del portafolio hacia productos de mayor valor.

Utilidad Operativa y EBITDA

La Utilidad Operativa del 4T13, alcanzó S/.97.3 millones (9.5% de las Ventas Netas), 15.5% menor a la utilidad operativa obtenida en el 4T12.

La utilidad antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA), fue de S/.111.4 millones durante el 4T13, menor en 18.1% a los S/.136.1 millones obtenidos en el 4T12, debido principalmente a una menor utilidad operativa a comparación del 4T12. En ese sentido, el margen EBITDA fue de 10.9% durante el 4T13, resultando menor en comparación al 14.1% obtenido durante el 4T12, y menor al 12.8% obtenido en el 3T13. Esta caída trimestral en el margen EBITDA fue consecuencia de un mayor gasto administrativo y de ventas.

GASTOS FINANCIEROS NETOS

Los Gastos Financieros Netos aumentaron durante el 4T13 en S/.9.7 millones, debido a un mayor endeudamiento y al re perfilamiento de la deuda corriente a mayor duración.

UTILIDAD NETA

La Utilidad Neta durante el 4T13 fue de S/.81.5 millones (8.0% del total de ventas). La Utilidad Neta de este trimestre fue mayor a la obtenida en el 4T12 (S/.75.5 millones) debido principalmente a la ganancia neta procedente de la venta del negocio de mascotas.

Durante el 4T13, la utilidad por acción (UPA) fue de S/. 0.096, similar a la obtenida en el 4T12 que fue de S/.0.090.

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

ACTIVOS

Al 31 de Diciembre de 2013, el Total de Activos aumentó en S/.643.2 millones o 17.5%, principalmente por un aumento de S/.993.1 millones en Activos No Corrientes. El aumento en Activos No Corrientes se explica principalmente por el incremento en inversiones, por el aporte a Alicorp Inversiones S.A. y la compra de Industrias Teal S.A., así como adquisiciones de propiedad, planta y equipo.

El Efectivo y Equivalentes al Efectivo disminuyó de S/.427.4 millones a Diciembre 2012 a S/.40.8 millones a Diciembre 2013, debido a que al cierre del 2012 se mantuvo caja disponible para adquirir Industrias Teal S.A. a inicios de enero de 2013.

Las Cuentas por Cobrar Comerciales aumentaron de S/.531.9 millones a Diciembre 2012 a S/.555.9 millones a Diciembre 2013. La cobranza se realizó en un promedio de 44.9 días durante el 4T13 versus 49.4 días durante el 4T12.

Los Inventarios disminuyeron de S/.538.5 millones a Diciembre 2012 a S/.518.0 millones a Diciembre 2013. El número de días de rotación de inventarios se redujo de 71.5 a 63.0 días del 4T12 al 4T13, respectivamente.

El rubro de Propiedades, Planta y Equipo se incrementó en un neto de S/.213.3 millones, de S/.956.4 millones a Diciembre 2012 a S/.1,169.7 millones a Diciembre 2013, principalmente por Inversiones de capital: 1) la compra de un terreno para la construcción de un centro de distribución en Chilca, 2) la construcción de la nueva planta de detergentes en Lima, 3) la implementación de una nueva línea de producción de galletas, 4) la implementación de una nueva línea productiva de pastas, y 5) la ampliación del centro de distribución de Arequipa.

PASIVOS

Al 31 de Diciembre de 2013, el Total de Pasivos se incrementó en S/.507.5 millones o 30.7%. Este incremento se explica principalmente por un mayor endeudamiento.

Los Pasivos Corrientes disminuyeron en S/.183.9 millones, debido principalmente a la disminución en S/.311.1 millones de Otros Pasivos Financieros y al incremento de S/.97.7 millones en Cuentas por pagar comerciales. Los días de Cuentas por Pagar disminuyeron de 65.7 durante el 4T12 a 64.5 días en el 4T13.

Los Pasivos No Corrientes se incrementaron en S/.691.5 millones, relacionado a un aumento de S/.666.8 millones en Otros Pasivos Financieros, debido principalmente a la emisión de bonos internacionales por US$450.0 millones, los cuales fueron destinados a re perfilar la deuda existente de corto y mediano plazo.

En el mes de junio de 2013, la Gerencia de la Compañía firmó la compra de un call spread y un swap de cupones por US$225,000 para cubrir el 50% de la exposición en moneda extranjera originada por la emisión del bono internacional en marzo de 2013.

Posteriormente en el mes de diciembre 2013, se firmó la compra de un call spread y un swap de cupones para cubrir US$ 50,000 adicionales del principal del bono, con lo cual se tiene cubierto contra la variación de tipo de cambio el 61% de la emisión del bono internacional. El vencimiento de ambos contratos es el 20 de marzo del 2023

La Deuda Financiera de corto plazo ascendió a S/.76.4 millones a Diciembre 2013. La empresa cuenta con líneas de crédito revolventes para el financiamiento de importaciones y capital de trabajo.

La Deuda Financiera No Corriente totalizó S/.1,300.7 millones a Diciembre 2013, representando el 94.5% del total de la deuda financiera.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com