Análisis del desempeño del PIB en el Ecuador
Enviado por mariaflorence • 2 de Agosto de 2012 • Informe • 267 Palabras (2 Páginas) • 806 Visitas
Análisis del desempeño del PIB en el Ecuador.
El PIB refleja el valor total de la producción de bienes y servicios de un país en un determinado periodo, engloba el consumo privado, la inversión, el gasto público, la variación en existencias y las exportaciones netas.
Desde el año 2000, el Ecuador registró el mayor crecimiento promedio del PIB de la Región, 4,6% frente al 2,7% de América Latina, alcanzado su cúspide en el 2004 con un crecimiento del 8%, desde la fecha se ha observado una progresiva desaceleración. Lo negativo es que este crecimiento ha sido sustentado en el mejoramiento de los costos de bienes y servicios finales y no en el mejoramiento de los niveles de producción: continuamos siendo
países productores de materias primas e importadores de tecnología, productos industrializados y bienes y servicios con alto valor agregado. Esta es la razón de la gran vulnerabilidad estructural que impide el crecimiento económico sostenido de la región. Nuestra economía ha sido abastecida gracias a los ingresos generados por los precios record del petróleo, y por la remesas de los emigrantes.
Contamos con abundantes recursos naturales desaprovechados, lo que significa, en términos de producción, millones de dólares en perdidas para el país, hecho que nos ubica en los últimos lugares al hablar de competitividad y productividad, el país continúa en los últimos lugares. El modelo productivo del Gobierno actual, no pretende mantener al petróleo como eje principal de la economía, sino diversificar otros sectores, como la industria, la agricultura, la construcción, y el turismo.
El débil crecimiento de la economía del país es atribuido principalmente los últimos sucesos, sumado a la fal ...
...