ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis sobre la permanencia de trabajadores y causas de salida del periodo de enero-junio 2025


Enviado por   •  17 de Marzo de 2025  •  Tarea  •  2.014 Palabras (9 Páginas)  •  30 Visitas

Página 1 de 9

________________

Introducción: Este documento tratara sobre como se puede combatir los problemas con la permanencia de trabajadores, cuales son las causas de salida en el periodo de enero a junio del 2025. Se eligió este problema porque para tener una microempresa bien establecida es necesario saber que personal estable esta sin necesidad de que al último momento se lleguen a salir de la microempresa. Además de este proyecto no solo ayuda a esta microempresa si no a otras que están empezando o apenas lo harán. Este proyecto se organiza de la siguiente manera.

1.- Identificar el problema.

2.- Hacer una descripción de la empresa que estamos estudiando, a qué actividad pertenece y qué tipo de empresa es de acuerdo con el número de empleados que tiene actualmente.

3.-Cuales serán los objetivos de tratar de la problemática.

4.- Como se solucionará los objetivos de la problemática.

5.-Justificacion de la investigación.

6.- Marco teórico

7.- Diseño de la investigación (recabar datos relacionada con su paradigma de investigación, los instrumentos de recolección de información y el alcance de la investigación.)

8.- Cronograma general de trabajo

Identificar el problema.

Tema de investigación: Análisis sobre la permanencia de trabajadores y causas de salida del periodo de enero-junio 2025

Problema de la investigación: Investigar porque hay problemas con la permanencia de los trabajadores en la PyME Maquiladora textil ALHN ubicada en San Antonio la Portilla, Tecamachalco, Puebla con periodo de enero-junio 2025.

La descripción de la problemática que da origen a la investigación: Se llega a despedir a un pequeño grupo de empleados que no cubren con los conocimientos básicos que se llega a realizar en dicha PyME y esto es de mucha importancia ya que al no tener personal capacitado para esas operaciones se puede llegar a perder calidad, tiempo y material por lo tanto se hace el despido. El problema ya planteado lleva un periodo de 12 meses es decir de enero del 2024 a enero del 2025. El principal involucrado seria la dueña de la PyME Maquiladora textil ALHN ya que no hace un examen a los trabajadores para verificar que realmente tengas los conocimientos y estén bien capacitados sus trabajadores incluyendo que no hace un contrato fijo para que los trabajadores tengan la seguridad de que tienen un trabajo estable sin temor de que un día los despidan sin ningún problema además que les tendría que dar una capacitación continua para su desarrollo y no tener rezago en un futuro. Los segundos involucrados serían los empleados que no están capacitados ya que si no cumplen con sacar la producción la PyME queda con una mala reputación y eso genera que igual no quiera trabajar gente aquí. Además, se tendría que comprobar que la empresa disponga de los recursos necesarios para que los empleados puedan trabajar sin problemas y sin pretexto alguno.

Descripción de la empresa que estamos estudiando, a qué actividad pertenece y qué tipo de empresa es de acuerdo con el número de empleados que tiene actualmente

Basándonos en los datos del DENUE el proyecto que escogí sería una microempresa ya que solo cuenta en este momento con 3 personas pertenece a la actividad Industria manufactorera

Cuáles serán los objetivos de tratar de la problemática. Preguntas de investigación (general y específicas) y Objetivos general y específicos.

Objetivo general:

Investigar sobre la permanencia de los empleados de la PyME ALHN de San Antonio La Portilla, Tecamachalco, Puebla y con que estrategias de evaluación se podría hacer al personal más capacitado.

Objetivos específicos:

1. Evaluar la capacitación que se da al personal nuevo y antiguo de la PyME además de hacerles una evaluación al entrar para verificar que si tengan los conocimientos básicos.

2.Con que bases se hará el contrato de permanencia del trabajador.

3. Hacer un inventario para ver si la empresa cuenta con los materiales adecuados.

Como se solucionará los objetivos de la problemática. Preguntas de investigación (general y específicas)

Investigación general:

¿Cuáles son las causas de la rotación de personal en la PyME Maquiladora textil ALHN? Investigación especificas:

1. ¿Qué estrategias de evaluación se llevan a cabo para conocer el nivel de competencia del personal contratado por la maquiladora?

2. ¿Cuáles serían las condiciones del contrato laboral de los empleados que dejan insatisfecho a los trabajadores?

3. ¿La empresa brinda los equipos o sistemas necesarios para que desarrollen satisfactoriamente las actividades?

Justificación.

¿Qué tan conveniente es la investigación? Tiene mucha importancia ya que es el mayor inconveniente que presenta la PyME. Esto es para que se pueda analizar de qué manera se puede buscar a proveedores cercanos y que tengan la disponibilidad de querer llevar el material, además que de igual manera se tendría que planificar como seria la evaluación para personal nuevo y también como es que se evaluaría al personal ya antiguo. Esto llegaría hacer útil para poder tener un desarrollo más estructurado para ejecutar los objetivos de buscar personal y proveedores.

De relevancia Social: ¿Quiénes se beneficiarán con los resultados de la investigación? Por supuesto que el primer beneficiario sería la dueña de la PyME Maquiladora textil ALHN por que tendría su personal capacitado y proveedores que cumplirían los objetivos. Los segundos beneficiarios serían los trabajadores ya que al tener un proveedor fijo y estable ellos tendrían igual un trabajo estable y fijo siempre y cuando ellos cumplan con los requisitos de capacitación y estén constantemente actualizados en la manufactura que se realice. Los terceros serían los proveedores ya que se les daría su producción en tiempo y forma debido al contrato que se acordaría.

¿De qué modo? A los empleados más que nada seria monetariamente por darles un salario digno y trabajo estable. A la dueña por tener ya activo su empresa y empezar a tener ganancias. A los proveedores por darles con calidad y tiempo la producción.

De implicaciones prácticas: ¿Ayudará a resolver algún problema práctico? El tema de ya no tener rotación continua del personal y poder tener un proveedor estable y esto no solo ayuda a esta microempresa si no a más que pueden llegar a tener este problema similar ya solo dependerá de la actividad que la microempresa tenga.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com