Aplicar la herramienta de Benchmarking e identificar las características de la cultura
Enviado por Marlito2022 • 30 de Septiembre de 2022 • Ensayo • 708 Palabras (3 Páginas) • 82 Visitas
BENCHMARKING
Objetivo: Aplicar la herramienta de Benchmarking e identificar las características de la cultura Organizacional
1. Elabore un benchmarking de competencia, su referente es la UTEG y seleccione dos Universidades adicionales pueden ser del sector privado o público con las que se comparará e identificará las mejores prácticas de la/s otra/s universidades. Por lo que debe seleccionar cuatro criterios a comparar. Puede utilizar como fuente de insumo las redes sociales, página web, o visitas a las universidades físicamente.
Universidad | Criterio | Prácticas |
UTEG | Bienestar Universitario | Becas, Prácticas preprofesionales y pasantías, bolsa laboral, seguro estudiantil y seguimiento a graduados. |
Investigación | Revistas, libros y artículos científicos, programas de presentación de proyectos. | |
Formas de Pago | Transferencias y depósitos interbancario, pagos con tarjeta de crédito, botón de pagos, Cash management Banco Pichincha. | |
Áreas recreativas | Amplios espacios verdes al aire libre en todo el campus universitario. | |
UPS | Bienestar Universitario | Pensiones diferenciadas, becas de equidad social y becas internacionales, Asociación de estudiantes UPS; apoyo psicopedagógico, salud, residencia y alimentación, solidarios y autofinanciados que beneficien a la población estudiantil. |
Investigación | Grupos de Investigación, revistas científicas, congresos, cátedra UNESCO y concursos internos de innovación. | |
Formas de Pago | Pago presencial en la entidad bancaria, pago por plataforma virtual de la entidad bancaria, pago con tarjeta de crédito o débito en la plataforma UPS, pago en ventanilla UPS. | |
Áreas recreativas | Canchas deportivas, gimnasios y parques. | |
ECOTEC | Bienestar Universitario | Becas y ayudas económicas, programa de derecho de integridad e igualdad, ECOTEC lifestyle, Departamento Médico, Capellanía y Clubes Sociales. |
Investigación | Consejo Científico de Investigación, convocatorias internas de financiamiento, Premios ECOTEC, congresos y publicaciones, Centro de Estudios para el Desarrollo Sostenible. | |
Formas de Pago | Crédito Estudiantil financiado con entidades bancarias, Crédito Directo con Universidad Ecotec, Pagos con Tarjeta de Crédito, Pagos de contado. | |
Áreas recreativas | Gimnasio, canchas sintéticas, complejo deportivo y convenios con instituciones deportivas. |
2. Identifique 5 características fundamentales de la Cultura Organizacional de la: Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil - Universidad Politécnica Salesiana – ECOTEC.
3. Con base al numeral anterior mencione quiénes son los mayores beneficiados. Ejemplo: característica “Actualizaciones y presentaciones de contenidos en redes sociales”, en la práctica con Webinars, Comunidad universitaria.
Universidad | Característica | Práctica | Beneficiarios |
Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil | Convenios interinstitucionales de cooperación | Alianzas Estrátegicas | Comunidad Universitaria, Empresas Privadas e Instituciones Públicas |
Obtención de Título en USA, 100% clases virtuales y en español. | Convenio de Covalidación de estudios en Miami Business Technological University | Estudiantes de Grado y Posgrado | |
Intercambio estudiantil, intercambio de profesores, programa de docentes internacionales y visita de investigadores. | Alianzas con Universidades Extranjeras | Estudiantes y Docentes de Universidades de América Latina y el Caribe con alianzas vigentes | |
Sistema de Investigación de la UTEG para la producción científica, creación de conocimiento y formación de cultura | Revista Empresa y Sociedad, y Revista Ciencia y Tecnología. | Comunidad Universitaria, docentes y ciudadanía en general | |
Difusión y transferencia de conocimientos a través procesos, procedimientos, métodos y técnicas innovadoras para promover el desarrollo sostenible | Programas y Proyectos de Vinculación con la Sociedad | Grupos vulnerables de la sociedad | |
Universidad Politécnica Salesiana | Promoción de la Transparencia de la institución mediante el acceso libre a los informes de rendición de cuentas | Participación Ciudadana | Sociedad en General |
Difusión de la riqueza del patrimonio cultural de pueblos y nacionalidades de Ecuador | Museo Abya Yala | Público General | |
Revista y publicaciones sobre temas de actualidad y de importancia para la comunidad académica y ciudadanía en general | Noticiero y Boletín Salesiano | Sociedad en General | |
Plataforma Interactiva para fomentar la inclusión laboral, prácticas y pasantías preprofesionales y cooperación interinstitucional con las empresas públicas y privadas | Bolsa de Trabajo | Estudiantes, egresados y graduados de pregrado y posgrado de todas las carreras de la Universidad. | |
Incentivar las relaciones culturales, sociales y deportivas entre sus asociados, asegurando un ambiente favorable para la interrelación y comunicación entre los socios. | Asociación de Trabajadores | Docentes, Empleados y Trabajadores de la UPS | |
ECOTEC | Incentivo para la producción e investigación científica | Premios ECOTEC | Estudiantes y Docentes de la ECOTEC |
Servicio de Transporte Gratuito para la comunidad universitaria en buses ecológicos y amigables con el medio ambiente. | ECOBUSES | Estudiantes ECOTEC del Campus Samborondón | |
Programas y Servicios de ayuda para los estudiantes de bajos recursos económicos y estudiantes potenciales con altas calificaciones. | Becas y Ayudas Económicas | Bachilleres de todo el país y estudiantes del campus universitario. | |
Creación de áreas verdes dentro del campus para el esparcimiento y recreación. | ECOTEC lifestyle | Estudiantes, Docentes y Personal de la ECOTEC: | |
Infraestructura deportiva de calidad para la práctica de diversas disciplinas. | Instalaciones Deportivas | Estudiantes y Docentes de la ECOTEC |
...