Aprendizaje de la sociedad de la informacion.
Enviado por romina.ayala • 28 de Julio de 2016 • Ensayo • 644 Palabras (3 Páginas) • 173 Visitas
Evaluaciones en Iacc.
Romina Antonieta Ayala Salgado
Aprendizaje en la sociedad de la información
Instituto profesional IACC
04-07-2014
Desarrollo
En los programas de estudio del Instituto Profesional IACC fueron realizados de tal manera que combinan esa flexibilidad y comodidad que se necesita para el correcto desempeño de los estudiantes de todas las carreras on-line con la calidad académica que se necesita en toda la educación superior. Es por este motivo que cada asignatura tendrá sus propios contenidos y objetivos, todas ellas siguen un formato especial y predeterminado en su presentación, organización y evaluaciones. De ese modo se disminuye de cierta manera el nivel de incertidumbre o cuestionamiento por parte de los estudiantes, quienes a su vez pueden diseñar un tipo de sistema personalizado que les permite optimizar de mejor manera su tiempo, que lo hace más cómodo sobre todo para aquellos que trabajan o realizan una actividad en paralelo, lo cual ayudara para mejorar el desempeño académico de cada estudiante. Cada ciclo académico durara nueve semanas.
Todas las asignaturas poseen los mismos componentes académicos, y el sistema de evaluación de IACC comienza con la entrega de los contenidos de la semana por parte del profesor , además de los recursos adiciones los cuales se evaluara a través de controles ,tareas ,foros y por último el proyecto final.
A continuación detallo cada una de las evaluaciones de las asignaturas con su puntuación:
- Contenido:
Es la materia de la asignatura que los alumnos debemos leer,
comprender y entender, para responder satisfactoriamente a las evaluaciones
semanales y cumplir con los objetivos académicos correspondientes.
- Recursos adicionales:
Serán las materias que complementan toda la información provista por los
contenidos de cada semana tales como : demos ,videos, lectura complementaria…etc.
3. El Control:
Es un método de evaluación básica que se aplica todas las semanas desde la semana n°1 hasta la semana n°8. Su función es evaluar la comprensión de los alumnos con alguna materia en específica y su escala de evaluación va de 0 a 3 puntos.
- La Tarea:
Es más compleja que el control, ya que su objetivo es evaluar la capacidad del alumno de explicar, analizar críticamente y profundizar el conocimiento de un contenido o recurso. Esta se aplica semana por medio, quiere decir, en 4 semanas del curso y su escala de evaluación va de 0 a 6 puntos.
- Los Foros:
Son espacios de discusión en donde los alumnos deben responder a dos temas o preguntas planteadas por el profesor, los cuales se debatirán semana por medio, esto será cuatro semanas por curso, en las semanas que no hay tarea y su escala de evaluación se divide en 2 partes : Por participación y Contenido de la intervención. Cada una de ellas va de 0 a 3 puntos, se debe tener al menos 3 intervenciones importantes en 3 días distintos de la semana y con un mínimo de 20 caracteres. La evaluación del contenido de las intervenciones se dividirán en 2, una para cada pregunta o tema planteado por el profesor. Por cada foro el puntaje máximo obtenible será de 1,5 puntos. Si un alumno participa en sólo un foro no podrá obtener el puntaje máximo de los 3 puntos por contenido de las intervenciones.
...