Apuntes Costos y Evaluacion de proyectos
Enviado por I3TzShadow • 8 de Diciembre de 2015 • Resumen • 6.436 Palabras (26 Páginas) • 91 Visitas
Tema 1
Sistemas Contables
Para empezar la contabilidad es una técnica utilizada para el registro de las operaciones que afectan económicamente a una entidad y producen sistemáticamente y estructuradamente información financiera. La importancia de la Contabilidad consiste en informar veraz, suficiente, actual y oportunamente sobre la situación financiera de la empresa.
Entre los propósitos de la Contabilidad podemos considerar los siguientes:
- Establecer un control riguroso sobre cada uno de los recursos y las obligaciones del negocio.
- Registrar, en forma clara y precisa, todas las operaciones efectuadas por la empresa durante el ejercicio fiscal.
- Proporcionar, en cualquier momento, una imagen clara y verídica de la situación financiera que guarda el negocio.
- Prever con bastante anticipación el futuro de la empresa.
- Servir como comprobante y fuente de información, ante terceras personas, de todos aquellos actos de carácter jurídico en que la Contabilidad puede tener fuerza probatoria conforme a lo establecido por la ley.
Negocio: de los vocablos griegos nec y otium, “no ocio”. La acción de realizar una transacción de recursos, bienes o servicios, a cambio de una remuneración que puede ser de dinero, recursos, bienes o servicios, pudiendo actuar al menos 2 partes en esta transacción.
“La ley general de sociedades Mercantiles y sus leyes complementarias”
Variable exógena – variables que vienen de afuera
Variables endógenas – Variables que vienen de afuera
[pic 1] | Pirámide de Kelsen 1.- Constitución (1917) 2.- Acuerdos internacionales 3.- Leyes 4.- Reglamentos 5.- Acuerdos(fideicomisos) |
[pic 2] |
¿Cómo se forma una empresa?
1.- Antes de establecer la empresa o compañía es indispensable la identificación de una necesidad satisfecha o no.
2.- Cuando se reúnen 2 o más personas y aplicando una metodología adecuada, se inician estudios de mercado, técnicos y financieros todo ello en un ámbito ético y con respeto al medio ambiente que nos rodea.
3.- Búsqueda de un método (no empírico) para satisfacer la necesidad, con una adecuada metodología se trata de garantizar el éxito en lo comprendido.
-Se necesitan empresarios emprendedores
4.- “Registro público de la propiedad y comercio” ahí se restra una empresarios
[pic 3]
Costo Histórico: Todo lo que se ha gastado en el pasado
El pensamiento es lo que nos da las herramientas para avanzar de manera consistente y sostenida a lo largo de nuestra existencia.
No entender los conceptos nos llevara a ser simplemente empleados y no personas exitosas en nuestro ámbito de competencia.
Las partes con las que inicia un proyecto son:
- Idea: Observación, experiencia, conocimiento, problemas, necesidad, entorno.
- Analizar su procedencia.
- Anteproyecto: Ideas, esbozos, costos, ventas, ubicación, instalación, distribución.
- Los costos pueden ser históricos, estándar, planeados reales, también incluimos sueldos, salarios, administrativos financieros entre otros.
[pic 4]
Podemos clasificar a la Contabilidad en 3 grandes grupos, financiera, costos y gerencial. En este curso solo hablaremos sobre los 2 primeros.
Contabilidad Gerencial: Aporta información relevante, histórica segmentada o global sobre la circulación interna de la empresa para la toma de decisiones.
Contabilidad de Costos: Estudia las relaciones costo-beneficio-volumen de producción, el grado de eficiencia y productividad, y permite la planificación y el control de la producción, la toma de decisiones sobre precios y los presupuestos. Esta información no suele difundirse al público.
Contabilidad Financiera: Tiene como objetivo genérico facilitar al público información sobre la situación económico-financiera de la empresa.
Contabilidad de Costos
Se expresa como
[pic 5]
Costos de producción:(materia prima + mano de obra + precio indirecto) + gastos de administración (Sueldos + costos de energía eléctrica + agua + prediales) + gastos de comercialización (publicidad en cualquier medio + logística (transporte) + gastos financieros)
Los costos de pueden calcular mediante CIF o LAB
[pic 6]
Entregado - La planta entrega el producto en el lugar previsto (hasta donde se necesita)
[pic 7]
Planta productora – Implica que el comprador se lleva el producto directamente en la empresa(o en un lugar predeterminado como la frontera, pero no hasta donde el comprador lo necesita)
-Inflación es la depreciación del valor monetario de la moneda o pérdida del valor adquisitivo de la moneda
Un ejemplo de costo integrado
Costo de producción Costo de administración gasto de comercialización Gastos financieros | $60 $20 $15 $5 |
Costo integrado | $100 |
Costo integrado + utilidad = precio
En este ejemplo consideramos el 35% de utilidad sobre nuestro costo integrado
[pic 8]
Cuentas
La suma de las cuentas hace el balance general
Principio de la doble partida: Cuando se lleva a cabo una contabilidad siempre se afectan 2 cuentas (cuando menos).
La partida doble
Consiste en registrar, por medio de cargos y abonos, los efectos que producen las operaciones en los diferentes elementos del balance, de tal manera que siempre subsista la igualdad entre el Activo y la suma del Pasivo con el Capital.
...