Apuntes administración. Niveles de planes y metas
Enviado por montse.rivera • 30 de Enero de 2025 • Apuntes • 809 Palabras (4 Páginas) • 22 Visitas
[pic 1]Niveles de planes y
metas
[pic 2]
Misión
- En la parte superior de la jerarquía de las metas se encuentra la misión
- La declaración de misión es una definición formal amplia
Conflicto de metas
En que metas trabaja
Alcanzar una meta puede significar que otra no se podrá alcanzar
No hay acuerdo sobre cuales son las metas que se deben seguir
- Algunas formas de resolver el conflicto de metas son crear una coalición, abordar el conflicto con diálogo y debate, promover la colaboración modificar las metas y separar a los gerentes.
- Promover diálogo y negociación
Objetivos verificables
- Mejorar la actitud
- Ser mejor persona
- Ganar dinero
- Incrementar los negocios
- Tener más clientes
- Bajar de peso
Objetivos estratégicos
- Específicos (¿Qué?)
- Medibles (¿Cuánto?)
- Alcanzable (¿Cómo?)
- Realista (¿Con qué?)
- Temporal (¿Cuándo?)
[pic 3]
Objetivos cualitativos
Instalar un sistema de cómputo
Instalar un sistema de control computarizado (con ciertas especificaciones) en el departamento de producción para el 31 de
[pic 4]
Resultados financieros
Clientes
Procesos internos
Aprendizaje y crecimientos (gente)
Beneficios de la planeación:
- Las metas y los planes pueden generar demasiada presión
- Las metas y planes bridan guía para asignar los recursos
- Las metas y los planes son guía para la acción
- Las metas y los planes establecen estándares de desempeño
Limitaciones de la planeación
- Las metas y los planes pueden generar demasiada presión
- Las metas pueden crear una falsa sensación de certidumbre
- Las metas y los planes pueden provocar rigidez en un entorno turbulento
- Las metas y los planes pueden limitar la intuición y la creatividad.
Los planes de contingencia definen las respuestas que la organización debe dar en caso de emergencias, contratiempos o condiciones inesperadas.
La construcción de escenarios consiste en observar las tendencias y discontinuidades actuales para visualizar las posibilidades futuras.
Las metas extendidas son objetivos razonables, pero muy ambicioso, que son tan claros, convincentes e imaginativos, que animan a los colaboradores y generar excelencia.[pic 5][pic 6]
El pensamiento estratégico significa tener visión a largo plazo y considerar el panorama completo, incluida la organización y el entorno competitivo, considerar cómo se conjugan.
La administración estratégica se refiere al conjunto de decisiones y acciones que se aplican para formular e implementar estratégicas que proporcionarán un ajuste competitivo superior entre la organización y su entorno para alcanzar las metas organizaciones.
La ventaja competitiva se refiere a lo que distingue a la organización de las demás y le proporciona una superioridad distintiva para satisfacer las necesidades de consumidores y clientes en el mercado.
La estrategia cambia con el tiempo para adaptarse a las condiciones del entorno.
Crear valor: el corazón de la estrategia
[pic 7]
[pic 8]
[pic 9][pic 10][pic 11]
[pic 12]
[pic 13]
[pic 14]
FORTALEZA | DEBILIDADES | |
OPORTUNIDADES: Interés x servicios financieros | Proyecto tecnológico p/ cobrar en sucursales FO | DO |
AMENAZAS: Precios, competencias | FA: Compañía, publicidad, lealtad | DA |
[pic 15]
Estrategia de mejores costos
[pic 16][pic 17][pic 18][pic 19]
Toma de decisiones
¿Qué es?
¿En qué consiste?
- Decisiones programadas: Toma de decisiones de rutina, prácticamente, automática que siguen reglas o guías establecidas.
- Decisiones no programadas: Toma de decisiones no rutinaria que se da una respuesta a situaciones únicas.
La certeza significa que toda la información necesaria para tomar la decisión esta completamente disponible.
...