Arranque de proyecto | Gestión de proyectos UVEG
Enviado por Campiranorrhh • 17 de Julio de 2019 • Ensayo • 1.074 Palabras (5 Páginas) • 3.463 Visitas
Formato para Evidencia: Arranque del proyecto
Datos del estudiante
Nombre: | |
Matrícula: | |
Fecha de elaboración: | 27 septiembre de 2017 |
Introducción
- Una vez que has revisado el ejemplo de la lectura: Un ejemplo de Project Charter. Realiza lo que se indica a continuación utilizando los formatos o colocando tus propios recursos.
Alcance del Proyecto
El alcance del Proyecto de la tienda de consumibles de la escuela Rice incluye:
|
Requerimientos no incluidos en el alcance.
|
Roles y responsabilidades
- Realiza el diagrama de los roles y responsabilidades del equipo del proyecto.
[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7]
Entregables del Proyecto
- Coloca a continuación los hitos y entregables que se establecen en el ejemplo de la lectura. Estima la duración que te llevaría realizarlos.
Hitos | Entregable | Duración |
Estudio de mercado | Se verificaran los precios promedios de la zona | 1 semana |
Selección de proveedores | Se hara un estudio para ver cuales serán los que mas le conviene ala tienda | 1 semana |
Contratos con los proveedores | Se hara un contrato por almenos 1 año de compra y entrega | 3 dias |
Llegada y entrega de la mercancía | Se estipulara el tiempo de entrega en la tienda | 3 dias |
Inventario y almacenaje | Se tendrá un minimo/máximo asi como el sistema PEPS Primeras Entradas Primeras Salidas | 1 dia |
Precio final del producto | En base al estudio de mercado se dara un precio competitivo | 1 dia |
Pedido de equipo al proveedor | Este será en base al tiempo de llegada y entrega de la mercancía, esto para que la tienda siempre tenga material y equipo | 1 dia |
Estructura desglosada de trabajo
- Utiliza el siguiente formato para realizar un WBS de los entregables establecidos en el caso. Utiliza la lógica para definir aquellas actividades requeridas para cumplir con cada entregable. En cada actividad especifica qué recursos serán necesarios.
[pic 8]
- Analiza las Actividades que definiste arriba colocándolas en el siguiente listado, identifica de cada actividad qué requiere antes para poder iniciarse y coloca el indicador de esa actividad en la columna Predecesor.
N | Actividades | Predecesor |
A | Estudio de precios de la competencia | |
B | Cantidad de tiendas en la zona | A |
C | Que proveedor tiene mejor precio | B & A |
D | Cual es el mejor tiempo de entrega | C |
E | MINIMO/MAXIMO y sistema PEPS | D |
F | Sistema PULL | E |
Recursos
- De los recursos que especificaste en el WBS analiza en el siguiente cuadro las limitaciones que tiene cada uno.
Recursos | Limitaciones |
Personal de logistica | |
Personal de compras-ventas | |
Equipo de computo y papeleria | |
Equipo de computo | |
Personal de ventas | |
Nota: observa que cada recurso no se repita en actividades en paralelo dentro del diagrama de Gantt.
Diagramas
- Utiliza lo que has realizado hasta ahora (WBS, actividades, recursos) para elaborar un diagrama de red de las actividades, respetando la precedencia que estableciste. Puedes utilizar formatos como:
- Critical Path Method PowerPoint Template. Disponible en: http://slidehunter.com/powerpoint-templates/critical-path-method-powerpoint-template/
- PERT Chart Examples. Disponible en: https://www.smartdraw.com/pert-chart/examples/
[pic 9] | Nota Recuerda que puedes utilizar las referencias de tu WBS. |
...