Atención al cliente
Enviado por luisdx1 • 5 de Diciembre de 2021 • Documentos de Investigación • 726 Palabras (3 Páginas) • 87 Visitas
[pic 1]
Atención al cliente
en comercio electrónico, a diferencia del comercio tradicional, no hay contad-to humano directo. Esto puede generar desconfianza, y uno de los medios por el que podemos vencer esta desconfianza, es a través del sistema de atención al cliente. Además, es el principal medio del que dispone el escomerse para retener y fidelizara nuestros clientes. Un departamento eficaz de atención al cliente es mucho más que un simple canal donde recibir las quejas, reclamaciones o inquietudes de lo
EL COMERCIO ELECTRÓNICO - Una guía completa para gestionar la venta online. Por SOMALO, Ignacio, 2018, Alfa omega, ESIC Editorial, p. 68.
2. Correos electrónicos/formularios de contacto. Hace algunos años, lo normal era disponer de una dirección de correo electrónico de atención al cliente don-de podías preguntar cualquier cosa. Con el tiempo, se ha ido evolucionando hacia los formularios de contacto, quela final funcionan igual que un correo electrónico, pero permiten identificarás fácilmente las consultas según su tipología. Esto permite al ecommercepriorizar un tipo de consulta sobre otra o disponer de diferente personal para con
EL COMERCIO ELECTRÓNICO - Una guía completa para gestionar la venta online. Por SOMALO, Ignacio, 2018, Alfa omega, ESIC Editorial, p. 70.
El servicio de atención al cliente es una de las mejores herramientas para fidelizar clientes. Para ello, es muy importante que nuestro departamento de atencional cliente esté en formación continua sobre las mejoras de productos o servicios que ofrezcamos, disponga de una buena información sobre las campañas que se estén rea-lisando y tenga los medios necesarios para desarrollar su función de forma eficiente yo más inmediata posible. Un indicador del nivel de servicio percibido por los clientes, e
EL COMERCIO ELECTRÓNICO - Una guía completa para gestionar la venta online. Por SOMALO, Ignacio, 2018, Alfa omega, ESIC Editorial,
DURÁNAlfaomegaEsa adaptación es un reto para las compañías tradicionales que quieren integrarse al negocio online, aunque estas empresas se adaptan con mayor dificultad por la rigidez de los procesos y la complejidad de gestión de sus recursos (construidos desde una perspectiva orientada a producto y no a cliente).Por su parte, el modelo experiencial requiere que todas las áreas organizativas de la
ECOMMERCE 360°. Por DURÁN, Anabel, 2017, Alfa omega, p. 186.
Internet permite realizar búsquedas y comparaciones de una forma muy echas y completamente gratuita. El usuario puede visitar tantas tiendas como precise, acceder a servicios como Google Shopping o hacer uso de los sobos, herramientas de software orientadas a la web que arrojan comparativas de precios tras realizar un rastreo por la Red, tales como Trabajo o Rastreador. De este modo, y al margen de barreras geográcas y temporales, el consumidor es más consciente del valor de un pro
...