ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Auditoria

juanmanuel128 de Noviembre de 2013

898 Palabras (4 Páginas)264 Visitas

Página 1 de 4

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS

UTH

Campus San Pedro Sula

Asignatura: Administración Financiera 2

Modalidad: Presencial

Catedrático: Lic. Leonel Mejía

Trabajo: Resumen NIC no°41

Alumno: Juan Manuel Fuentes Duarte 201041310003

El Progreso, Yoro 10 de abril de 2013

Norma Internacional de Contabilidad n° 41 (NIC 41)

El objetivo de esta norma es establecer el tratamiento contable y la consecuente presentación y revelación en los estados financieros para la actividad agrícola, lo cual es la administración de la transformación de activos biológicos (animales o plantas vivientes) para la producción agrícola o en activos biológicos adicionales.

Esta Norma se aplica a los productos agrícolas, que son los productos obtenidos de los activos biológicos de la empresa, pero sólo en el punto de su cosecha o recolección. A partir de entonces será de aplicación la NIC 2, Existencias, u otras Normas Internacionales de Contabilidad relacionadas con los productos obtenidos.

Alcance

a. Activos biológicos.

b. Productos agrícolas en el punto de cosecha o recolección

c. La contabilización de todos los activos biológicos usados en la actividad agrícola.

d. Medir inicialmente la producción agrícola creada por activos biológicos en el punto de cosecha.

e. La contabilización de las concesiones de gobierno relativas a activos agrícolas.

Definiciones relacionadas

• Actividad agrícola: Es la administración o gestión por una empresa de la transformación biológica de activos biológicos en productos agrícolas para la venta, procesamiento, o consumo o en activos biológicos adicionales.

• Producción agrícola: Es el producto recolectado de los activos biológicos de la empresa que esperan a ser vendidos procesados o consumidos.

• Terreno agrícola: Es el terreno que se usa directamente para mantener y sustentar activos biológicos en la actividad agrícola. El terreno agrícola no es en sí mismo un activo biológico.

• Activos biológicos: Son las plantas y animales vivientes que son controlados por una empresa como resultado de eventos pasados.

Valoración de un activo biológico

Un activo biológico debe ser valorado, tanto en el momento de su reconocimiento inicial como en la fecha de cada balance, según su valor razonable menos los costos estimados en el punto de venta. Los costes en el punto de venta incluyen las comisiones a los intermediarios y comerciantes, los cargos que correspondan a las agencias reguladoras y a las bolsas o mercados organizados de productos, así como los impuestos y gravámenes que recaen sobre las transferencias. En los costes en el punto de venta se excluyen los transportes y otros costes necesarios para llevar los activos al mercado.

Si existiera un mercado activo para un determinado activo biológico o para un producto agrícola, el precio de cotización en tal mercado será la base adecuada para la determinación del valor razonable del activo en cuestión. Si la empresa tuviera acceso a diferentes mercados activos, usará el más relevante. Por ejemplo, si la empresa tiene acceso a dos mercados activos diferentes, usará el precio existente en el mercado en el que espera operar.

El objetivo del cálculo del valor actual de los flujos netos de efectivo esperados es determinar el valor razonable del activo biológico en su ubicación y condición actuales. La empresa considerará esto al determinar tanto los flujos de efectivo estimados, como el tipo de descuento adecuado que vaya a utilizar. La condición actual de un activo biológico

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com