Auditoria
Enviado por thaynamarcano • 1 de Noviembre de 2012 • 1.118 Palabras (5 Páginas) • 367 Visitas
INVENTARIO
Constituyen los bienes de una empresa, destinados a la venta o a la producción para posterior venta.
Estos por lo general representan uno de los renglones más importante de los Activos de la empresa.
El inventario es muy determinante en el costo de ventas, y por consecuentemente, del resultado del ejercicio.
Objetivos de Auditoria en Inventario:
Comprobar su existencia
Verificar que sean propiedades de la empresa
Determinar la existencia de gravámenes (Gravamen: carga u obligación que pesa sobre los habitantes del país, que varía de acuerdo con los bienes o actividades afectados por el impuesto)
Comprobar su adecuada valuación, tomando en consideración que no excedan a su valor de realización
Comprobar su adecuada presentación y revelación en los estados financieros
Proveer o distribuir adecuadamente los materiales necesarios a la empresa
Colocándolos a disposición en el momento indicado, para así evitar aumentos de costos perdidas de los mismos.
Cual es el objetivo de los Auditores en el examen de los inventarios.
El principal objetivo es poder:
Determinar que hay un adecuado control interno sobre los inventarios y el costo de venta de la mercancía.
Verificar la existencia y propiedad de los inventarios.
Evaluar la calidad o estado del inventario.
Verificar qué su valuación en la proyección de precios es la adecuada.
Determinar que sea razonable la cantidad que se presenta al costo de venta y el estado de resultado, (oferta y demanda)
Evaluar el costo actual del inventario para lograr un buen reemplazo de los nuevos productos de inventarios.
Control interno de los inventarios.
En la gran mayoría de las compañías, su mayor control interno es, sobre la caja y sus valores, pero no en el control interno de los inventarios.
Cuando existe un buen control interno podríamos asegurar que es un medio para suministrar datos precisos en el costo de los inventarios y el costo de las mercancías vendidas y por efecto saber con exactitud sus cantidades físicas.
Los controles internos inadecuados, pueden ocasionar perdidas, permitiendo que la gerencia use datos erróneos en el costo, al fijar el precio y al tomar otro tipo de decisión es basada en los márgenes equivocados.
Por lo tanto si las cuenta no proporcionan un cuadro realista del costo de los inventarios en existencias el costo de las mercancías manufacturadas y el costo de la mercancía vendida, por lo tanto estados financieros pueden ser engañosos en cuanto a las utilidades, como en la situación financiera de la empresa.
También tenemos que tomar en cuenta las funciones físicas conectadas directamente a los inventarios, que son:
Las compras
Los recibos
El almacenamiento
La entrega
El procesamiento
El embarque
Notas de entregas
Devoluciones
Otros
Función de compra:
Debe existir por parte de la compañía o empresa un departamento exclusivo de compra o una persona encargada de ese departamento de compra, debe existir la orden de compra formal, enumerada en serie para todas las adquisiciones.
Enviar copias a los departamentos de contabilidad y su recibo.
Función de los recibos.
Toda mercancía llegada para ser recibida como nueva o por devolución tiene que venir con un recibo para poder determinar las cantidades de mercancía recibida o devueltas, verificar las mercancías dañadas o defectuosas, chequear y afirmar lo recibido.
Función del almacenamiento
Es con la finalidad, que antes de enviarla al almacén, se deberá contar, inspeccionar y el encargado notificar al departamento de contabilidad lo que se almaceno con la finalidad de que la contabilidad verifique si el departamento
...