Auditoria
Enviado por ORLANDO5203 • 26 de Noviembre de 2012 • 396 Palabras (2 Páginas) • 264 Visitas
“AUDITORIA DE GESTIÓN A UNA EMPRESA INDUSTRIAL PARA EVITAR LAS
PÉRDIDAS POR LOS DESECHOS Y DESPERDICIOS DEL PLÁSTICO”
Nelly Reyes Rodrìguez1, Ramón Pactong2
1Auditora en Control de Gestión 2004
2Director de Tesis, Ingeniero Comercial, Universidad de Guayaquil, 1982, Profesor de la
Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) desde 1999.
RESUMEN
El presente trabajo se desarrolló en una análisis especial a la situación de las empresas
industriales dedicadas a las actividades de la transformación del plástico, además el análisis
de que son los desechos y desperdicios del plástico, su origen causas y efectos, el
tratamiento de los mismos, así como el desarrollo de la auditoria realizada a una empresa de
plástico de la ciudad de guayaquil.
INTRODUCCIÓN
La presente tesis de grado se desarrolló por la problemática que tiene los empresarios para
disminuir las pérdidas por los desechos y desperdicios del plástico. Este trabajo es
comparado con la realidad de las empresas plásticas y los métodos que éstas poseen para
reducir sus desechos, así como la investigación realizada de los distintos tipos de
desperdicios dados dentro de un proceso de transformación del plástico.
CONTENIDO
1. INFORMACIÓN INTRODUCTORIA
1.1. ÁMBITO DE LA INVESTIGACIÓN
Diagnosticar mediante pruebas típicas de control, las pérdidas por desechos y desperdicios
de una empresa industrial con el propósito de maximizar y controlar la utilización de los
materiales e insumos en el proceso de producción.
1.2. OBJETIVO
Diagnosticar mediante pruebas típicas de control, las pérdidas por desechos y desperdicios
de una empresa industrial con el propósito de maximizar y controlar la utilización de los
materiales e insumos en el proceso de producción.
2. SITUACIÓN DEL SECTOR DE PRODUCCIÓN DE PLÁSTICOS EN EL ECUADOR
2.1 QUE SON LOS PLASTICOS
Se trata de materiales muy recientes que se han incorporado a nuestra civilización en la
última mitad del siglo XX. Se utilizan ampliamente en prácticamente todos los sectores
industriales por su versatilidad, facilidad de fabricación, bajo coste, resistencia a los factores
ambientales, transparencia, etc.
2.2. PRODUCCIÓN DE PLÁSTICOS EN EL ECUADOR
2.2.1 NUMERO DE EMPRESAS Y PERSONAL OCUPADO
El número de personal ocupado en este proceso de transformación del plástico es de 7534
personas, cifra considerable relacionada con las demás actividades que se realizan en el
país
2.2.2 MAQUINARIA
La maquinaria en la mayor parte de las empresas es de origen norteamericano, alemán, e
italiano, sin embargo dentro de cada fábrica existe más de un equipo, por lo que la
procedencia
...