Auditoria
Enviado por koppepan • 5 de Diciembre de 2012 • 329 Palabras (2 Páginas) • 252 Visitas
TIPOS DE AUDITORIA
Auditoría financiera: Es un procedimiento mediante el cual las empresas someten al examen de un experto (sea este de las organización o independiente de ella) su información económica financiera, contenida esta en los estados financieros, en el estado de origen y aplicación de fondos y justificantes del mismo al objeto de asegurar su integridad y razonabilidad, en concordancia con los principios de contabilidad.
Auditoria organizativa:
En el campo de aplicación de la auditoria organizativa entraría el análisis de la adecuación de los procedimientos establecidos y de las funciones distribuidas físicamente, según las necesidades y problemas de las empresas.
Auditoría de gestión;
Tiene por misión conocer si las principales decisiones de gestión en la empresa han sido tomadas de una forma consistente. Entre otros aspectos estudia si las informaciones existentes son suficientes y optimas para apoyar la decisión y si los procesos de estudios son razonables.
Auditoria informática:
Es el conjunto de técnicas, actividades y procedimientos, destinados a analizar, evaluar, verificar y recomendar en asuntos relativos a la planificación, control, eficacia, seguridad y educación del servicio informático en la empresa, por lo que comprende un examen metódico, puntual y discontinuo del servicio informático, con vistas a mejorar en rentabilidad, seguridad y eficacia.
Auditoría interna:
Objetivos:
-Revisión y evaluación de controles contables
-Determinación de la utilidad de políticas
-Custodia y contabilización de activos
-Examen de fiabilidad de datos
-Divulgación de políticas y procedimientos establecidos
-Información exacta a la gerencia
Auditoría externa:
Objetivos:
-Obtención de elementos de juicio fundamentados en la naturaleza de los hechos examinados para garantizar que han quedado probados.
-Medición de la magnitud de un error ya conocido
-Propuesta de sugerencias.
Auditoria legal:
Se realiza en cumplimiento de la exigencia legal o reglamentaria, solo puede realizarse por auditores certificados.
Auditorias totales o globales:
Se audita la totalidad de la empresa
Auditorias imprevistas:
Son aquellas originadas por problemas imprevistos, normalmente motivadas por fallos manifiestos del sistema.
Auditoria operativa:
Revisión de sistema de control interno de una empresa por personas cualificadas, con el fin de evaluar su eficacia e incrementar su rendimiento.
Auditoria publica:
Se enfoca en las auditorías externas de los sectores públicos.
...