ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Auditoria


Enviado por   •  10 de Marzo de 2013  •  9.020 Palabras (37 Páginas)  •  271 Visitas

Página 1 de 37

UNIVERSIDAD TECNICA ESTATAL DE QUEVEDO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

Proyecto Integrador

Modulo III

TEMA:

La eficiencia de los costos de producción permite incrementar el rendimiento económico de la empresa “TROPIFRUTAS S.A”

INTEGRANTES:

Murillo Villaprado Jasmany Alexander

Pozo Cumbal Jessica Paola

Tobar Ponce Priscila Carola

Yepez Bejarano Gisela Leticia

COORDINADOR: Msc. Manuel Montalvo Ramos

TUTOR: Ab. Esteban Saltos Haon

GRUPO: N°2

CURSO: 2do”B” Gestión Empresarial

QUEVEDO – ECUADOR

INDICE

I. INTRODUCCION 5

II.PROBLEMATIZACION 7

III. JUSTIFICACION 8

IV. OBJETIVOS 9

V. MARCO TEORICO 10

5.1. Lema 10

5.2. Tropifrutas 10

5.3. Misión 10

5.4. Visión 10

5.5. Objetivos 10

5.6. Ventajas competitivas 11

5.7. Presentación de la empresa tropifrutas 11

5.8. Falta competitividad 12

5.9. Costos 12

5.9.1 Costos variables o directos 12

5.9.2 Costos fijos o periódicos 13

5.9.3 Costos semivariables 13

5.9.4. Los costos estimados 13

5.10. Costos james a. cashin 14

5.10.1 Costos primos 14

5.10.2 Costos de oportunidad 14

5.103. Costos fijos 14

5.10.4. Costos variables 14

5.10.5. Costos semivariables 14

5.11. Costos según barker 14

5.11.1. Costos históricos 14

5.11.2. Costos predeterminados 15

5.11.3. Costos variables 15

5.11.4. Costos fijos 15

5.11.5. Costos fijos discrecionales 15

5.11.6. Costos fijos comprometidos 15

5.11.7. Costos semivariables 15

5.11.8. Costos relevantes 15

5.11.9. Costos irrelevantes 15

5.11.10. Costos de oportunidad o sacrificio 15

5.11.11. Costos controlables y no controlables 15

5.11.12. Costos fijos comprometidos y discrecionales 16

5.11.13. Costos relevantes y costos irrelevantes 16

5.11.14. Costos diferenciales 16

5.11.15. Costos de oportunidad 17

5.11.16. Costo de cierre de planta 17

5.12. Costos de producción 17

5.12.1 Objetivo de los costos de producción 19

5.13. Costos fijos 21

5.13.1. Costos variables 22

5.13.2. Costo promedio total 23

5.13.3. Costos fijos. 23

5.13.4. Costos Variables. 24

5.13.5. Costo Marginal. 24

5.13.6. Costo Promedio Total 24

5.13.7. Costo Fijo Promedio. 25

5.13.8. Costo variable promedio. 25

5.13.9. Costo a corto plazo 25

5.13.10. Costo a largo plazo 25

5.13.11. Maximización de beneficios de la empresa 26

5.13.12. Beneficios normales (IT = CT B = 0). 26

5.14. Métodos de los costos de producción 26

5.14.1. Método Normativo. 26

5.14.2. Presupuestos de gastos. 27

5.14.3. Costo unitario. 27

5.15. Importancia de la eficiencia 28

5.15.1. La eficiencia dentro de las organizaciones 28

5.15.2. Eficiencia dentro de los costos de producción 29

5.15.3. La importancia del rendimiento y la eficiencia empresarial 30

5.15.4. Rendimiento económico 30

VI. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 31

VII. CONCLUSIONES 32

VIII.BIBLIOGRAFIA 33

IX. ANEXOS 34

CERTIFICACION

Ab.

Esteban Saltos Haon

Tutor del proyecto

Certifica:

Haber revisado el presente proyecto integrador, que se ajusta a las normas establecidas por el profesor tutor para la realización del presente trabajo; por lo tanto, autoriza su presentación para los fines legales pertinentes.

Ab. Esteban Saltos Haon

I. INTRODUCCION

La eficiencia de los costos de producción permite incrementar el rendimiento económico de la empresa “tropifrutas” porque permite controlar mediante un proceso la situación económica de la empresa, y continua adoptando excelentes costos de producción para impulsar el buen éxito de la empresa, contando con la eficiencia y las habilidades de sus empleados. La empresa al emplear con eficiencia los costos de producción va elevar el rendimiento económico de la empresa “Tropifrutas S.A”.

La eficiencia es fundamental en una empresa porque mediante esta se desarrolla en un mercado mediante los productos que puedan desarrollar los costos de producción para incrementar el rendimiento económico de la empresa “Tropifrutas S.A”. La valoración de la eficiencia económica obtenida en cada una de las áreas de la empresa permite tomar en cuenta al formar los precios de cualquier tipo de producción.

La empresa fue creada para el procesamiento, comercialización y exportación de productos alimenticios derivados de las frutas tropicales porque mediante esta forma distribuir los productos alcanzan a desarrollar los costos de producción para incrementar el rendimiento económico de la empresa, la mayor producción es a base de la fruta la maracuyá puesto que existen seis empresas que exportan la fruta: tropifrutas, la mayor en Sudamérica, Quicornac, Ecoplanta, Agposa, Exofruit fruta de la pasión, cuyo mercado es Europa, Asia, estados unidos y Japón.

Los nuevos estudios de la empresa está dedicada y comprometida para el bien y la satisfacción de los clientes que permite la aplicación de tecnología para mejorar la calidad de la fruta, puesto que en otros países cuentan con el asesoramiento necesario para el cultivo de la fruta, se logró consolidar su posición en el mercado europeo, con los jugos y concentrados de maracuyá, las otras frutas no pudieron consolidarse en el mercado por su sabor muy diferente a las frutas del continente, Ecuador aún no es un país competitivo en el sector maracuyero, pues se debe mejorar la producción, sólo en hectáreas sembradas se puede ver

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (58 Kb)
Leer 36 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com