Auditoría Administrativa
Enviado por paw_ackles • 25 de Agosto de 2014 • 739 Palabras (3 Páginas) • 177 Visitas
Responsabilidad profesional
El auditor debe realizar su trabajo utilizando toda su capacidad, inteligencia y criterio para determinar el alcance, las estrategias y técnicas que habrá de aplicar en una auditoría.
Debe poner especial cuidado en:
• preservar su independencia mental
• realizar su trabajo sobre la base de conocimiento y capacidad profesional adquiridos
• cumplir con las normas o criterios que se le señalen
• capacitarse en forma continua
Debe preservar su autonomía e imparcialidad al realizar una auditoria. Esto garantizara el valor y consistencia necesarios a su participación.
Los impedimentos a los que normalmente se puede enfrentar son:
√ personales: circunstancias que recaen específicamente en el auditor y que, por su naturaleza pueden afectar su desempeño, destacando las siguientes:
• vínculos personales, profesionales, financieros u oficiales con la organización que se va a auditar
• interés económico personal en la auditoría
• corresponsabilidad en condiciones de funcionamiento incorrectas
• relación con instituciones que interactúan con la organización
• ventajas previas obtenidas en forma ilícita o antietica
√ externos: relacionados con factores que limitan al auditor, al tratar de llevar acabo su función de manera puntual y objetiva, como son:
• injerencia externa en la selección o aplicación de técnicas o metodología para la ejecución de la auditoría
• interferencia con los órganos internos de control
• recursos limitados para desvirtuar el alcance de la auditoría
• presión injusitificada para propiciar errores inducidos
En estos casos el auditor tiene el deber de informar a la organización su situación para que esta tome las providencias necesarias.
Finalmente el auditor no debe olvidar que la fortaleza de su función y proyección personal esta sujeta a la medida en que afronte su compromiso con respeto y en apego a normas profesionales, tales como:
• objetividad
• responsabilidad
• integridad
• confidencialidad
• compromiso
• equilibrio
• honestidad
• institucionalidad
• criterio
• iniciativa
• imparcialidad
• creatividad
Estructura de pensamiento
Conjunción de conocimientos, habilidades y formación personal y actitud para provocar y promover el .cambio.
Este esquema de pensmiento bien direccionado hará posible que un auditor logre que su intervención propicie:
• seguir los caminos conducentes a obtener los mejores rresultados
• ser selectivo con creatividad
• ininiciar desarrollar y retroalimentar los modelos a aplicar
• el ser analítico y provocativoo
• efectuar un seguimiento
...