BENCHMARKING Sueños de TT Limitada
Enviado por yor.mavi • 29 de Febrero de 2020 • Informe • 1.591 Palabras (7 Páginas) • 168 Visitas
[pic 1]
Mediante el presente informe se detalla la aplicación del Benchmarkin a la compañía denominada Sueños de TT Limitada y de esta forma hacer una comparación y realizar las recomendaciones pertinentes de acuerdo a lo que se desprende de la entrevista, comparado con las buenas prácticas del caso y que pueda servir de herramienta para mejorar las existentes prácticas administrativas.
La compañía denominada Sueños de TT Limitada, es una empresa familiar cuyas actividades son hotelería estilo boutique y actividades agrícolas como cultivos de mango (9 mil árboles), guayaba (3 mil árboles), teca (18 mil árboles) y melina (2 mil árboles). Actualmente, las actividades de guayaba y mango se encuentran alquiladas a un tercero. En cuanto a los maderables, se ha procesado una fracción de la plantación para colocar el producto terminado en ferreterías y proyectos constructivos locales, el resto se ha comercializado mediante la venta a exportadores a India y Singapur. Las frutas se venden localmente (San José) y el mango se contrata su empaque para su exportación a Holanda principalmente. En cuanto a la actividad hotelera, el mercado meta son parejas de poder adquisitivo mediano a alto, extranjeros con un interés particular por el geoturismo. El mercadeo del hotel se realiza a nivel internacional, mediante la participación y publicación de artículos y/o promociones en medios como “Travel & Leisure”, “Today Show”, “About.com”, “Tico Times”, “The Oregonian”, etcétera. Los huéspedes son en un 80% estadounidense y el 20% restante se distribuye en canadienses, europeos y latinoamericanos. Además se promociona mediante agencias de viajes locales y mayoristas internacionales.
Se realiza entrevista al Gerente de la compañía se compara con el Benchmarking y se puntúa.
Area | Sub-Areas | Aspectos Específicos | Benchmark | Preguntas de Apoyo | Calificación[pic 2] | Observaciones |
Producción y Operaciones | 403. Planificación de la Producción | Pronóstico de Demanda del Producto | Empresa tiene pronóstico de Ventas y metas claras de Ventas que utiliza para la planificación de la producción | ¿Qué tipo de pronósticos de demanda de productos realiza la empresa? ¿Cuáles son las metas de ventas? ¿Cuál es su demanda para el próximo año, semestre? ¿Cuánto espera vender? ¿Cómo se utilizan los pronósticos para la planificación de producción? | 1 2 3 4 5 | 1 )clinica y ventana de mercado y temporadas altas de turismo . 2 ) No se cuenta con metas de ventas claro, 3) no existe claridades de la demanda para los años proximos, los pronosticos de ventas las realizan de acuerdo a los historicos de ventas pasadas tratando del año siguiente aumentarlas |
Plan Maestro de Producción | Existe cronograma de producción tanto a nivel diario, semanal y mensual que asigna los recursos eficientemente | ¿Cómo se estructura el un Plan de Producción? ¿Quién es el responsable? ¿Cómo adecua su plan de producción si hubiera que atender un pedido importante? | 1 2 3 4 5[pic 3] | se realiza de forma añual el plan de produccion, el prespondable es el gerene en coodinacion con el dueño de la corporacion. Se indica que de atendder un pedido importante se realizan las contrataciones y solicitudes de materiales en el momento, ya que es una emjpresa pequeña y no es posible manejar grandes inventarios o personal. | ||
Planificación de Recursos de Materiales y Control de Procesos | Existe una programación de recursos de materiales y estos están al alcance del bodeguero, encargado de producción y de adquisiciones Además, la empresa cuenta con un control industrial de registro de flujo de materiales, control de calidad, tiempo de pr | ¿Cómo se distribuyen los recursos? ¿Quién es el responsable? ¿Cómo realiza el control industrial, tanto de registros de flujo de materiales, control de calidad, tiempos operativos de producción y productividad? ¿Cómo lleva los registros de materiales? ¿Q | 1 2 3 4 5[pic 4] | Semanalmente se ven las necesidades de asignacion de recursos, Los responsables de la distribucion de los recurso son los jefes de departamento en coordinacion con la gerencia, se llevan registros de materiales e inventarios de existencia. | ||
Area | Sub-Areas | Aspectos Específicos | Benchmark | Preguntas de Apoyo | Calificación | respuestas |
Producción y Operaciones | 405. Nivel Tecnológico | Antigüedad y estado de máquinas y equipos | La empresa dispone de máquinas y equipos de tecnología de última generación, funcionales y operativas | ¿Cuándo adquirió los últimos equipos? ¿La maquinaria y equipos son de tecnología de punta? ¿De qué año? ¿Cómo están las máquinas respecto a su competencia? ¿La maquinaria está en óptimas condiciones? ¿Cuándo fue la última reparación? ¿Cómo es su nivel tec | 1 2 3 [pic 5] 4 5[pic 6] | Hay un para de equipos nuevos , no obstante, el resto de los equipos son viejos y no se encuentran en condiciones ópticas, los sistemas están quedados en comparación con la competencia. |
Planificación de adquisición de equipos y maquinarias | Existe un plan estratégico de inversión para adquirir nuevas máquinas relacionado con aumento y calidad de producción | ¿Quién elabora el plan estratégico de adquisiciones de maquinarias nueva? ¿Qué máquinas precisa comprar? ¿Por qué? ¿Cuándo? | 1 2 3 4 5 | El Plan de adquisición lo realiza el gerente en coordinación con el dueño de la compañía, las maquinaria a comprar es un sistema de inventarios y facturación mas moderno, además, equipo de computo moderno. Un sistema que lleve control de clientes | ||
Manuales y hoja de vida de máquinas y equipos | Existencia de bibliografía para cada máquina y manuales de equipos. Existencia de registro histórico de mantención y reparación para cada máquina. | ¿Las máquinas cuentan con manuales y bibliografía? ¿En qué idioma se encuentran los manuales? ¿Qué tipo de registros lleva de maquinarias? ¿Cuándo fue la última vez que se realizó mantención? ¿Quién es el responsable de mantención? | 1 2 3 4 5[pic 7] | Los equipos si cuentan con manuales y expediente, los manuales se encuentran en español e ingles, las maquinas algunas, lleva registro del estado de cada una de ella, los expedientes cuantan con las fechas de los mantenimientos realizados. Los responsables del mantenimiento son los encargados de areas. |
calificar: 1=malo , 2= regular, 3= bueno, 4= muy bueno, 5= excelente.
...