Balanza comercial colombia
Enviado por BETO1590 • 10 de Agosto de 2015 • Apuntes • 332 Palabras (2 Páginas) • 306 Visitas
Balanza Comercial Anual, periodos 2013, 2014, 2015 parcial.
|
|
| Millones de dólares FOB |
Años | Exportaciones | Importaciones | Balanza |
2013 | 58.824 | 56.620 | 2.203 |
2014 | 54.795 | 61.088 | -6.293 |
2015* | 6.008 | 9.046 | -3.038 |
|
|
|
|
Fuente : DIAN, DANE. Cálculos: DANE |
|
|
|
p provisional |
|
|
|
* Corresponde hasta el mes de febrero |
|
|
|
En el año 2013 registró superávit comercial de US$2.199,8 millones. Las manufacturas representaron el 76,8% de las compras colombianas durante el año pasado, mientras que los combustibles y productos de industrias extractivas el 12,3%, los productos agropecuarios, alimentos y bebidas el 10,7%, y el restante 0,2% lo constituyeron productos de otros sectores.
Durante el año 2014 acumuló un déficit de US$6.293 millones en su balanza comercial, en contraste con un superávit de US$2.203,3 millones en el 2013, por una contracción de las exportaciones petroleras del país. En los primeros diez meses del año se registró un déficit en la balanza comercial colombiana de US$3.596,0 millones. Las manufacturas representaron el 78,6 % del valor total de las importaciones declaradas en los diez primeros meses de 2014, los combustibles y productos de industrias extractivas el 11,4 %, los productos agropecuarios, alimentos y bebidas el 9,9 %, y el 0,1 % restante correspondió a productos de otros sectores.
En febrero de 2015 aumentó en 146% el déficit en su balanza comercial a 1,245.6 millones de dólares, desde uno de 505,6 millones en el mismo mes del año pasado, debido al desplome del valor de las exportaciones. No obstante, el déficit comercial en febrero fue ligeramente inferior al de enero, cuando alcanzó 1,797.6 millones de dólares. En las manufacturas se destacó el crecimiento de 37,9 por ciento en las importaciones de vehículos de carretera y de 22,6 por ciento en las de maquinaria y artefactos eléctricos.
...