COMO HACER UN ARBOL DE PROBLEMAS
Enviado por coralito2077 • 1 de Julio de 2013 • 320 Palabras (2 Páginas) • 608 Visitas
Universidad Politécnica Estatal De Carchi “UPEC”
Escuela de Comercio Exterior y Negociación Comercial Internacional
Materia: Proyectos Empresariales
Docente. Ing. Luis Vela
Integrantes:
Ayala Maricela
Benavides Andrés
Coral Nancy
Gordon María
Rúales Juan Fráncico
Vizcaíno Luis Javier
Nivel: Octavo “B”
Periodo académico: Marzo – Agosto 2013
Tema: Diagnóstico situacional actual de producto, en base al árbol de problemas.
Justificación.
El presente trabajo permitirá al estudiante, determinar el tema del proyecto integrador, el cual lo realizara durante el presente nivel, poniendo en práctica todo lo aprendido en el aula de estudio, permitiendo el uso de todas las herramientas necesarias y la investigación que realice el estudiante sobre el tema admitirá llegar a un análisis y cumplimiento con el proyecto integrador.
Objetivos:
Objetivo General:
Determinar el tema para el proyecto integrador
Objetivos Específicos:
Analizar las causas y efectos del problema a plantear
Realizar el árbol
Verificar las incidencias que están relacionadas con el diagnóstico del problema
Marco Teórico.
Metodología:
Aplicando el método inductivo realizamos la dirección relacionado a la síntesis, debido a la observación de los fenómenos particulares, permitiendo lograr conclusiones generales.
También el método histórico, con el cual analizaremos datos históricos para conocer las tendencias del mercado, la producción, y el precio.
Conclusiones.-
En el presente trabajo se ha podido identificar el desconocimiento de los proceso de importación
El tema seleccionado en la presente investigación es un tema innovador
En la investigación se ha podido identificas la causa y efecto.
Recomendaciones.-
Se deben implementar estrategias de clústers en el país para fortalecer la producción y comercialización de la quinua
Se deben de realizar alianzas estratégicas con proveedores
Por otro lado, una de las alternativas que se podría tomar en cuenta es asumir también la producción de la quinua orgánica, para la exportación
Bibliografía.-
www.proecuador.gob.ec
www.trademap.org
...